Tarragona, 20 may. (EFECOM).- Red Eléctrica, filial de Redeia y responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha iniciado esta semana las construcción de la subestación Francolí, de 220 kV, para facilitar la descarbonización del sector petroquímico de Tarragona.
La compañía eléctrica invertirá seis millones de euros en esta nueva infraestructura, ubicada en el límite del término municipal de Vilallonga del Camp, junto a El Morell (Tarragona), con la previsión de que esté lista a finales de este año.
La subestación permitirá el acceso directo de grandes consumidores a la red de transporte eléctrico y contempla tres puntos de conexión para empresas situadas en el polígono químico norte de Tarragona, una zona de alta demanda energética.
Según Red Eléctrica, «se trata de una actuación esencial, que impulsa la competitividad de las empresas, el desarrollo económico de la provincia y la creación de empleo».
Este proyecto forma parte de la planificación de infraestructuras eléctricas 2021-2026, que incluye otras actuaciones relevantes, como la futura línea Escatrón–Els Aubals–La Secuita y la nueva subestación de La Secuita, también diseñada para apoyar la descarbonización de la industria química. EFECOM
dpj/rq/jlm