La ministra de Igualdad, Ana Redondo, buscará apoyo este jueves sobre el aborto en su viaje a Bruselas, donde presentará la propuesta del Gobierno de España para blindarlo en la Constitución.
Según fuentes de su departamento, la titular de la cartera de Igualdad pretende llevar el debate sobre el aborto a Bruselas, en busca de que la Unión Europea se manifieste sobre esta cuestión.
Su viaje tiene lugar después de que este martes el Consejo de Ministros aprobase iniciar los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución. Una modificación que Redondo justificó frente a la «ola reaccionaria», tanto nacional como internacional.
En este sentido, la agenda de la ministra en Bruselas, a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge que Redondo a su llegada al Parlamento Europeo se reunirá con la eurodiputada y presidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género – FEMM, Lina Gálvez.
Posteriormente, está previsto que mantenga un encuentro con eurodiputados socialistas, promovido por la Delegación Socialista Española. En él, fuentes del Ministerio de Igualdad han asegurado que intercambiarán impresiones sobre políticas europeas de igualdad, derechos de las mujeres y avances legislativos en materia de salud sexual y reproductiva.
Asimismo, abordarán los trabajos en marcha del Ministerio, con «especial atención» al anteproyecto de reforma del artículo 43 de la Constitución Española, orientado a «reforzar la protección del derecho a la salud y a la igualdad efectiva».
También está previsto que se reúna con las proponentes de la iniciativa ciudadana europea ‘My Body, My Choice’. Estas promueven que el acceso al aborto sea «seguro, gratuito y accesible» en toda la Unión Europea. Además, apuestan por la creación de un mecanismo financiero europeo para apoyar a los Estados miembros que deseen aplicar estas políticas y la cooperación entre países con legislación avanzada en derechos reproductivos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones feministas y activistas de toda Europa, entre ellas representantes de España, Polonia, Francia, Austria, Croacia, Irlanda y Hungría.