Regresa Teatrísimo, el ciclo a beneficio de la Casa del Teatro que contará con la presencia de grandes figuras

admin

“Es una cita amorosa con el teatro y con la Casa del Teatro”, reflexiona la actriz Linda Peretz ante el regreso de Teatrísimo, el histórico programa de obras ofrecidas bajo la modalidad del “semimontado” y que fuera discontinuado hace algunos años, interrumpiendo su finalidad benéfica.

Desde este lunes, y durante cuatro semanas, el ciclo se pondrá de pie nuevamente permitiendo que los espectadores no solo puedan acceder a obras de muy buena factura, sino también a la posibilidad de colaborar con la institución que alberga a artistas adultos mayores, otorgándoles alojamiento, todas las comidas diarias, servicio médico y contención.

No fueron pocos los nombres de figuras muy famosas y reconocidas que han pernoctado y lo siguen haciendo en el imponente edificio de la avenida Santa Fe.

La actriz Linda Peretz en la tienda que ofrece vestuario original de grandes celebridades de nuestro país

“Es un ciclo de muchos años que, en una Argentina con diversos contextos, atravesó varios momentos de crisis”, reflexiona Ernesto Medela, dramaturgo y director, a cargo de la coordinación general de esta nueva etapa de Teatrísimo, un espacio que se ha caracterizado por contar con el trabajo desinteresado de destacadas celebridades del espectáculo argentino. La nueva temporada no será la excepción.

Creado por Carlos Llorens y Luis Mazas, la propuesta ha tenido durante años un espacio relevante en la agenda cultural de Buenos Aires.

Ernesto Medela, coordinador de la nueva temporada de Teatrísimo

“La gente lo pedía, es interesante que la Casa del Teatro continúe su trabajo también desde la solidaridad del pueblo”, entiende Linda Pérez, quien, a través de su gestión diaria como presidenta de la institución, mantiene de pie la famosa Casa del Teatro creada en 1938 por la soprano Regina Pacini, esposa del expresidente Marcelo Torcuato de Alvear. El edificio también alberga la sala del teatro Regina, donde se realizarán, como siempre fue su modalidad, las funciones de Teatrísimo.

Programación

“Se buscó llamar a directores con trayectoria y el criterio pautado fue que cada uno de ellos eligiera la obra y el elenco que la protagonizaría”, explica Ernesto Medela, quien durante años fue productor del programa televisivo Almorzando con Mirtha Legrand.

El ciclo se iniciará este lunes 20 de octubre con la presentación de Mentiras muertas, pieza que cuenta con autoría y dirección de Marcelo Caballero y que protagonizarán Georgina Barbarossa, Romina Richi, Julián Pucheta y Lala Rossi.

Una semana después, el lunes 27, será el turno de La reina de la lluvia, escrita y dirigida por Paula Marull, que contará con la actuación de Jorgelina Aruzzi, acompañada en piano por Luisa Steverlynck.

Jorgelina Aruzzi, protagonista de la segunda noche de Teatrísimo

El lunes 3 de noviembre se ofrecerá Otoño, obra rubricada por el dramaturgo británico Peter Quilter, cuya dirección para este ciclo estará a cargo de Santiago Doria. Será interpretada por Patricia Echegoyen, Emilia Mazer y Mateo Chiarino.

Finalmente, para cerrar la temporada de regreso de Teatrísimo, se pondrá en conocimiento del público Una mujer invisible, con libro y dirección de Manuel González Gil y las actuaciones de Miguel Ángel Solá, Mercedes Funes, Sabrina Carballo, Sofía González Gil y Roberto Antier.

Santiago Doria, uno de los nombres relevantes que siempre apoya la iniciativa benéfica

“Que te llamen para dirigir en Teatrísimo siempre fue un signo de prestigio. Como sucedió históricamente, se trata de piezas que se hicieron hace mucho tiempo u obras que nunca se han estrenado. Por otra parte, también es una proyección de lo que puede ser la puesta en escena de cada título ya que, en esta edición, ninguna de las obras que se ofrecerán se ha estrenado anteriormente”, sostiene Ernesto Medela.

Dificultades

A lo largo de tantas décadas de historia, la Casa del Teatro ha sorteado diversas dificultades financieras. El pago de servicios e impuestos, mantenimiento edilicio y la atención de los artistas que allí residen implican un presupuesto de varios millones de pesos mensuales.

Desde hace varios años, Linda Peretz, desde su lugar de figura pública, ha alzado la voz más de una vez para contar sobre la vicisitudes que atravesaba -y atraviesa- la institución; razón por la cual, además de lo recaudado con la venta de entradas de Teatrísimo (a valores muy accesibles), la Casa del Teatro también cuenta con su famosa tienda de ropa cuyo acervo está conformado por prendas que donan las principales figuras de nuestro país y que son puestas a la venta a valores muy convenientes.

Mirtha Legrand y Susana Giménez son algunas de las estrellas que han donado prendas de su guardarropa y que pueden adquirirse en la planta baja de la institución.

El edificio art decó encargado por Regina Pacini de Alvear que también alberga la sala del teatro Regina

También se organizan talleres, clases magistrales, espectáculos, recitales y visitas guiadas, siempre con la finalidad de ofrecer propuestas culturales al público y con la insoslayable finalidad benéfica.

Además, los visitantes pueden recorrer las salas dedicadas a Regina Pacini de Alvear, Iris Marga y Carlos Gardel. Ingresar en la Casa del Teatro es también la posibilidad de establecer un diálogo directo con varias décadas de cultura argentina.

A lo largo de su historia, este hogar colectivo ha contado con destacados presidentes como Enrique García Velloso, Pedro Eugenio Pico, Enrique Serrano, Luis Arata, José A. Gerino, Alberto Vaccarezza, Pedro Tocci, Eva Franco e Iris Marga. “Estamos muy consustanciado con esta actividad”, finaliza Linda Peretz.

Para agendar

Teatrísimo. Desde 20 de octubre al 10 de noviembre. Funciones: lunes a las 20.30. Teatro Regina (Av. Santa Fe 1235). Localidades desde $20.000

Deja un comentario

Next Post

Ciberdelincuentes utilizan vídeos de TikTok para difundir ataques ClickFix y robar información de los usuarios

Una campaña de ciberdelincuentes utiliza la plataforma TikTok para compartir vídeos que pretenden ser guías para acceder de forma gratuita a ‘software’ de pago, como Windows o plataformas como Netflix, pero que en realidad son ataques ClickFix, que distribuyen ‘malware’ y permiten robar la información de los usuarios. Los actores […]
Ciberdelincuentes utilizan vídeos de TikTok para difundir ataques ClickFix y robar información de los usuarios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!