Reino Unido apunta hacia una supuesta red financiera rusa en Kirguistán para evitar las sanciones

admin

Las autoridades británicas han anunciado este miércoles nuevas sanciones contra una supuesta red financiera con base en Kirguistán de la que se ha estado sirviendo Rusia para eludir algunas de las numerosas restricciones que se le han impuesto a su economía en represalia por la guerra de Ucrania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido ha incluido en su ‘lista negra’ a las empresas Capital Bank of Central Asia –así como a su director, Kantemir Chalbaev–, Tengricoin, Grinex y Old Vector, con sede en Kirguistán, y a la luxemburguesa Altair Holding, además de a otras dos personas.

«Si el Kremlin cree que puede ocultar sus intentos desesperados de suavizar el golpe de nuestras sanciones blanqueando transacciones a través de dudosas redes de criptomonedas, está muy equivocado», ha dicho el secretario de Estado para Europa y Norteamérica, Stephen Doughty.

Reino Unido confía en que estas nuevas sanciones, que se suman a las más de 2.700 que ha emitido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022, sirvan para mantener la presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento en el que Ucrania insiste en esta vía para forzarle a negociar la paz.

Por su parte, Moscú ha respondido con medidas similares hacia trabajadores de los medios de comunicación y representantes de organizaciones no gubernamentales y grupos de presión, así como de la comunidad docente.

Se trata de una veintena de personas –entre las que hay columnistas, escritores, historiadores, directores de ‘think tank’–, a las que Moscú acusa de fabricar de manera activa «narrativas antirrusas» para reducir su influencia internacional, así como de difundir «desinformación» sobre la guerra de Ucrania.

«Los esfuerzos de los propagandistas británicos son irresponsables, pues aumentan el riesgo de desestabilizar el mercado energético mundial y de desviar los recursos occidentales hacia las aspiraciones militaristas de Kiev», ha defendido la cartera rusa de Exteriores en un comunicado.

Deja un comentario

Next Post

Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del “compromiso” del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema clave

En el Capítulo 10 de Negocios del Campo, el evento organizado por LA NACION, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, aseguró que el “compromiso” del gobierno del presidente Javier Milei con el agro es firme: avanzar en medidas que alivien la carga impositiva. Respondió así sobre la posibilidad de que, […]
Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del “compromiso” del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema clave

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!