Remedio casero: cómo preparar una mezcla de aceite de oliva y coco para hidratar el cabello

admin

La aplicación de la mezcla de aceite de oliva y coco suaviza la cutícula del cabello (Freepik)

El cabello no solo cumple una función estética, sino también protectora de la piel del cuero cabelludo. Mantenerlo hidratado es fundamental para la salud dermatológica, ya que evita la sequedad, la descamación y problemas más serios como la dermatitis seborreica. De acuerdo con informes del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud), en el Perú más del 60 % de las consultas dermatológicas están relacionadas con afecciones capilares y del cuero cabelludo, siendo la resequedad y la caída del cabello las más frecuentes.

Si bien existen en el mercado una gran variedad de productos comerciales para hidratar y nutrir el cabello, muchas veces resultan costosos o contienen químicos que no siempre se adaptan a todos los tipos de piel. En ese contexto, los remedios caseros se convierten en una alternativa sencilla, natural y efectiva. Uno de los más populares y eficaces es la mezcla de aceite de oliva y aceite de coco, dos ingredientes naturales cargados de nutrientes que aportan suavidad, brillo y fuerza al cabello.

Hidratar el cabello permite protegerlo frente a daños externos como el sol, la contaminación y el uso de secadoras o planchas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar una mezcla de aceite de oliva y coco para hidratar el cabello

Preparar esta mezcla en casa es muy sencillo y no requiere más de unos pocos minutos:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  • 2 cucharadas de aceite de coco orgánico.

Preparación:

  1. Coloca ambos aceites en un recipiente pequeño y mézclalos bien hasta que se integren.
  2. Si el aceite de coco está sólido, caliéntalo unos segundos a baño maría o en microondas para que se derrita, pero sin que llegue a hervir.
  3. Una vez lista la mezcla, aplícala sobre el cabello seco o ligeramente húmedo, desde la raíz hasta las puntas, masajeando suavemente el cuero cabelludo para estimular la circulación.
  4. Deja actuar entre 30 y 45 minutos, cubriendo el cabello con una toalla o gorro térmico.
  5. Finalmente, enjuaga con abundante agua tibia y lava con tu champú habitual.

Este tratamiento puede aplicarse una o dos veces por semana, dependiendo del nivel de resequedad del cabello.

Por qué es importante hidratar el cabello

El aceite de coco contiene ácidos grasos que penetran en la fibra capilar, nutriéndola desde el interior (Imagen Ilustrativa Infobae)

La hidratación es clave para mantener un cabello sano, fuerte y brillante. La falta de hidratación provoca que las cutículas del pelo se abran, lo que genera un aspecto opaco, áspero y quebradizo. Además, la resequedad del cuero cabelludo puede ocasionar picazón, descamación e incluso favorecer la caída del cabello.

Hidratar el cabello permite:

  • Restaurar la elasticidad natural de la fibra capilar.
  • Prevenir la formación de puntas abiertas.
  • Proteger el cabello frente a daños externos como el sol, la contaminación y el uso de secadoras o planchas.
  • Mantener un cuero cabelludo equilibrado y saludable.

Otros beneficios de la mezcla de aceite de oliva y coco para el cabello

La combinación de aceite de oliva y aceite de coco ofrece múltiples beneficios gracias a sus propiedades naturales:

  • Nutrición profunda: el aceite de oliva es rico en vitamina E y antioxidantes que reparan el cabello dañado por procesos químicos como tintes o alisados. El aceite de coco, por su parte, contiene ácidos grasos que penetran en la fibra capilar, nutriéndola desde el interior.
  • Fortalecimiento del cabello: ambos aceites ayudan a reducir la quiebra capilar y a fortalecer el folículo piloso, lo que disminuye la caída y promueve un crecimiento más saludable.
  • Control del frizz: la aplicación de esta mezcla suaviza la cutícula del cabello, reduciendo el encrespamiento y dando un aspecto más ordenado y brillante.
  • Protección contra daños externos: la mezcla forma una capa protectora que defiende al cabello de los rayos UV, el calor de herramientas de peinado y los contaminantes ambientales.
  • Estimulación del cuero cabelludo: los masajes con estos aceites favorecen la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que contribuye al crecimiento de un cabello más fuerte y vital.

Deja un comentario

Next Post

Previsión Meteorológica: las temperaturas que se esperan en Nueva Jersey para este 8 de septiembre

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NOAA) señala que para este lunes se estima que en Nueva Jersey habrá un 34% de posibilidad de precipitación, así como una temperatura máxima promedio de 74°F. Para esta noche se prevé soleado, con una máxima cercana a 74. Viento del noreste […]
Previsión Meteorológica: las temperaturas que se esperan en Nueva Jersey para este 8 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!