En las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre, una tercera parte de los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires que concluyen su mandato no podrá presentarse nuevamente, debido a la vigencia de la Ley N° 14.836, que prohíbe tres períodos consecutivos para cargos legislativos provinciales.

La norma, sancionada en 2016 durante la gobernación de María Eugenia Vidal, no fue modificada en el actual período parlamentario por falta de consenso entre bloques. Aunque el Senado provincial aprobó un proyecto de reforma el pasado 24 de junio —con empate de 22 votos y desempate de la presidenta Verónica Magario—, la Cámara de Diputados no logró avanzar por falta de quórum.
La situación afecta a aproximadamente 20 legisladores pertenecientes a Unión por la Patria, la coalición opositora “Somos Buenos Aires” (integrada por el PRO, la Libertad Avanza, la UCR y la Coalición Cívica), quienes quedarán fuera del armado de listas. Según fuentes parlamentarias, no hay posibilidades de tratar modificaciones esta semana, por lo que la restricción será plenamente vigente.
Diputados
Este año se renovarán 46 bancas en la Cámara Baja:
- 18 en la Tercera Sección Electoral (conurbano sur)
- 11 en la Segunda Sección (norte bonaerense)
- 11 en la Sexta Sección (sudoeste)
- 6 en la Octava Sección (La Plata)
Entre quienes no podrán acceder a un nuevo mandato figuran referentes de peso como Facundo Tignanelli (La Cámpora), Carlos “Cuto” Moreno, Mariana Larroque, Susana González, Fernanda Díaz y María Fernanda Bevilacqua. Del PRO, los dirigentes Matías Ranzani y Adrián Urreli también quedarán inhabilitados, junto a radicales como Emiliano Balbín y Anahí Bilbao, y la referente de la Coalición Cívica, Mariel Etchecoin Moro.
Senadores
En el Senado se renovarán 23 bancas distribuidas en las secciones electorales Primera, Cuarta, Quinta y Séptima. Entre los senadores que no podrán reelegir se encuentran Gustavo Soos, Luis Vivona, María Elena Defunchio y Gabriela Demaria (Unión por la Patria), además de Daniela Reich (LLA), Aldana Ahumada (PRO), Flavia Demonte, Alejandro Celillo y Agustín Maspoli (UCR).
El caso de Daniela Reich —quien concluye su segundo mandato— marca una excepción relevante en Libertad Avanza, donde esta limitación alcanza por primera vez a una senadora del espacio.
La ley vigente y la falta de acuerdo parlamentario obligarán a todas las fuerzas políticas a reorganizar sus listas de candidatos sin poder incluir a figuras que transitaron dos mandatos consecutivos. La próxima instancia de debate legislativo sobre este tema se vislumbra recién para el segundo semestre.