Reportan fuerte explosión dentro de la Universidad Nacional durante disturbios entre encapuchados y las autoridades: evacuaron la institución

admin

Disturbios estallan en Universidad Nacional, encapuchados enfrentaron a la Undmo en la avenida NQS con calle 45 - crédito X

En la tarde del 11 de septiembre de 2025, una explosión en el edificio de Sociología de la Universidad Nacional desencadenó la evacuación inmediata de la institución y dejó al menos una persona gravemente herida, según reportes de la Alcaldía de Bogotá.

La emergencia, que se produjo poco después de las 6:00 p.m., obligó la llegada de ambulancias y equipos de rescate, mientras las autoridades intentaban esclarecer el origen del caos y determinar la cantidad exacta de lesionados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La situación se agravó cuando un grupo de encapuchados tomó el control de las instalaciones universitarias, generando disturbios que rápidamente motivaron la intervención del escuadrón antidisturbios. La presencia policial se intensificó en el campus con el objetivo de restablecer el orden, aunque los desmanes continuaron tanto dentro como fuera de la institución educativa.

Ambulancias y bomberos están en la Universidad Nacional para atender la explosión - crédito X

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, la alerta roja se activó a las 6:00 p.m., y fue enviada a los correos institucionales de todos los integrantes de la Universidad Nacional, instruyendo la evacuación inmediata por la ausencia de condiciones seguras para continuar con las actividades académicas. “No había garantías para el desarrollo de las actividades”, señaló el mensaje de emergencia, lo que llevó a la desocupación total del recinto.

Mientras tanto, los disturbios se extendieron a los alrededores de la universidad. Individuos encapuchados agredieron a funcionarios de la Alcaldía de Bogotá y causaron daños materiales, como la destrucción de las rejas de una estación de TransMilenio. Además, se reportaron actos de intimidación contra transeúntes en la zona, lo que incrementó la tensión y la preocupación por la seguridad pública.

Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables de estos hechos violentos y determinar si el ataque fue resultado de una acción planificada por alguna organización. La presencia de más de una persona lesionada y la magnitud de los daños llevaron a reforzar las medidas de seguridad en el sector, mientras se evalúan las consecuencias de los disturbios tanto para la comunidad universitaria como para la ciudad.

Ronald Vargas, exrepresentante de estudiantes en el Consejo Superior de la Universidad Nacional, habló sobre los disturbios en la institución de educación superior y confirmó que varios edificios del centro educativo son utilizados por varios vándalos para realizar artefactos explosivos.

De igual manera, señaló que la principal teoría que manejan desde la universidad es que la explosión fue accidental

“Había un tropel dentro de la Universidad. Los encapuchados suelen armar sus cocinas para preparar sus explosivos dentro del edificio de Sociología y al parecer se les estalló la cocina con un montón de explosivos y al parecer hay una compañera que está herida”, relató a El Tiempo.

Movilidad en Bogotá por las manifestaciones en la Universidad Nacional

La movilidad en Bogotá experimentó una afectación significativa debido a los bloqueos por encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Nacional y la Universidad Distrital  - crédito X

La movilidad en Bogotá experimentó una afectación significativa debido a los bloqueos por encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Nacional y la Universidad Distrital. Las autoridades se vieron obligadas a intervenir con equipos especializados e implementar desvíos en el tránsito, mientras los disturbios alteraban la rutina académica y el funcionamiento del transporte público.

En la zona de la Universidad Distrital, los primeros incidentes se registraron en la sede de La Macarena, donde los disturbios llevaron a la suspensión de las clases como medida preventiva, según informaron los estudiantes que abandonaban el área. Para mitigar el impacto en la circulación, los agentes de tránsito redirigieron el flujo vehicular hacia el norte de la ciudad por la carrera 4, permitiendo retomar la circunvalar en la calle 30. La Policía Metropolitana y los uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undemo) lograron restablecer el control tras enfrentamientos con los manifestantes.

Simultáneamente, en la entrada de la Universidad Nacional por la calle 45, los manifestantes bloquearon el carril mixto en sentido norte-sur sobre la avenida NQS, lo que también derivó en enfrentamientos con las fuerzas del orden. Funcionarios de la Secretaría de Movilidad, la Unidad de Diálogo de la Personería y la Secretaría de Gobierno permanecieron en el lugar para evitar que los disturbios afectaran a los transeúntes y conductores que circulaban por el sector.

Deja un comentario

Next Post

Proponen construir dos monumentos en conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas

La Comisión de la Memoria y la Escuela de Arte Municipal presentaron un proyecto para emplazar obras conmemorativas en Necochea y Quequén. En el marco de las actividades por los 40 años del Juicio a las Juntas Militares, se analizó esta semana un proyecto presentado por la Comisión de la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!