Este sábado 3 de mayo se difundió en redes sociales un documento que, presuntamente, confirma la renuncia de Guillermo Calderón Aguilera, director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Según el oficio, fechado para el 5 de mayo, Calderón habría presentado su dimisión con carácter irrevocable a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Hasta el momento, y con corte a la emisión de esta nota informativa, ni el gobierno capitalino ni la dirección del Metro han emitido declaraciones oficiales al respecto.
De acuerdo con el contenido del documento, Calderón manifestó que su decisión fue tomada de manera libre y sin coacción, indicando que ha recibido el pago de todas las percepciones correspondientes a sus servicios, así como los derechos y beneficios que le correspondían.
En la carta, también expresó su agradecimiento por las atenciones recibidas durante su gestión y se puso a disposición para cualquier aclaración futura. El texto incluye detalles administrativos como su número de empleado, plaza y nivel salarial, lo que podría reforzar la autenticidad del documento, aunque no ha sido confirmado oficialmente.
La noticia de la renuncia se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios compartieron imágenes del oficio. Una de las publicaciones destacadas fue realizada por la cuenta Gpo.Siade.Ac.oficial, que reportó la dimisión del funcionario a las 18:55 horas del sábado.
Sin embargo, la fecha del documento, el 5 de mayo, ha generado dudas sobre la temporalidad de los hechos, ya que el anuncio ocurrió dos días antes de la fecha indicada en el oficio.
¿Quién es Guillermo Calderón?
Guillermo Calderón Aguilera asumió la dirección del Metro el 28 de junio de 2021, designado por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en un contexto marcado por la necesidad de reforzar la seguridad y eficiencia del sistema tras el colapso de una sección de la Línea 12.
Calderón cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito del transporte público y la gestión de proyectos. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posee estudios en ingeniería de procesos por la Universidad Karlsruhe en Alemania, además de una certificación internacional del Project Management Institute (PMI) de Estados Unidos.
Antes de dirigir el Metro, Calderón desempeñó diversos cargos en el sector público. Fue director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) entre 2018 y 2021, donde lideró la adquisición de 193 trolebuses de nueva generación y la modernización del tren ligero.
También supervisó la operación de las líneas del Cablebús. Durante más de 13 años, estuvo al frente del Metrobús, donde implementó y puso en marcha siete líneas que abarcan 140 kilómetros de extensión.
Además, ocupó cargos en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y en el Instituto Mexicano del Petróleo, participando en proyectos de diagnóstico ambiental y transferencia tecnológica.
Por el momento, se espera que las autoridades de la Ciudad de México confirmen o desmientan la autenticidad del documento y aclaren la situación en las próximas horas.
La renuncia, de confirmarse, marcaría el fin de un periodo de casi dos años al frente del STC Metro, dejando abierta la interrogante sobre quién asumirá la dirección de uno de los sistemas de transporte más importantes y complejos del país.