Representante de Frisby España se refirió a la nueva polémica por malteada de Chocoramo: “De ninguna manera buscamos utilizarla para hacer publicidad”

admin

- crédito Frisby.es

La reciente inclusión de una malteada de Chocoramo en el menú de Frisby España ha reavivado la controversia en torno al uso de marcas y recetas emblemáticas de la gastronomía colombiana en el extranjero.

En medio de la disputa legal y comercial que enfrenta a la empresa española con la tradicional cadena Frisby S.A. BIC de Colombia, la empresa con sede en Europa ha optado por ampliar su carta con productos que evocan la identidad culinaria colombiana, destacando la bebida inspirada en uno de los postres más reconocidos del país sudamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La presentación de la malteada fue anunciada por Frisby España a través de sus redes sociales, donde la describieron como una versión similar a la que en su momento ofreció la cadena de comidas estadounidense McDonald’s con el McFlurry de Chocoramo.

Ante ello, Charles Dupont, portavoz y representante de Frisby España se refirió a la polémica y aseguró que el nuevo producto hace parte de una estrategia comercial en la que buscan que su marca se posicione en el mercado europeo, pese a la disputa legal que tienen con la empresa colombiana.

“Estamos en la fase de desarrollo del proyecto y, pese a la disputa legal con Frisby, no tenemos ninguna razón para detener nuestro proceso. Con la nueva malteada de Chocoramo, nuestro objetivo es ofrecer gastronomía que resulta difícil de encontrar en España y que nuestros competidores no tienen ahora mismo”, mencionó el delegado de Frisby España en declaraciones a Cambio.

Frente al uso del reconocido ponqué, Dupont aseveró que en el mercado continental varias marcas utilizan las galletas oreo, por lo que, según él, se decantaron por el famoso postre.

Así mismo, enfatizó que la inclusión del Chocoramo en su menú no busca garantizar publicidad del producto colombiano en el país ibérico.

“Mencionamos Ramo porque nuestras malteadas incluyen productos originales de la marca, pero de ninguna manera buscamos utilizarla para hacer publicidad. Solo estamos explicando lo que incluirá el producto, por eso evitamos usar su logo o imagen. Nos centraremos en ofrecer una nueva experiencia sin confundir a los consumidores”, afirmó al citado medio de comunicación.

Por último, el portavoz de la cadena española añadió que ha intentado contactarse con directivos de la empresa Ramo para “obtener precios preferenciales” y garantizar los suministros necesarios para la producción de la malteada, pero sostuvo que ello se dará con otra compañía que adquiere los productos de la empresa colombiana.

Deja un comentario

Next Post

Continúan los operativos barriales para avanzar en la regularización dominial de viviendas

La Dirección de Vivienda continúa recorriendo barrios del distrito para censar a familias con trámites iniciados, agilizar gestiones de escrituración y reforzar la presencia estatal en el territorio. La Dirección de Vivienda, Presupuesto Participativo, Tierras y Hábitat de la Municipalidad de Necochea sigue recorriendo los barrios del distrito para censar […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!