Requisitos para abrir una cuenta en Bank of America para no residentes en EE.UU.

admin

Tener una cuenta bancaria en Estados Unidos es clave para los extranjeros que llegan al país americano por cuestiones de trabajo, estudio, entre otros fines. Los no residentes que deseen manejar sus finanzas a través del Bank of America podrán abrir una cuenta de forma sencilla, aunque no tengan número de Seguro Social, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Qué necesitan los no residentes para abrir una cuenta en Bank of America

Según explica la entidad en su web oficial, se requiere tener una dirección física en territorio estadounidense y una dirección en el extranjero. Esta doble referencia permite validar el domicilio de quien solicita la apertura y cumplir con los protocolos federales de verificación de identidad.

Los no residentes que cumplan con ciertos requisitos podrán abrir una cuenta en Bank of America

Bank of America aclara que esta modalidad está diseñada para quienes viajan por motivos laborales, académicos o personales, y necesitan establecer una relación financiera en el país sin contar con una green card.

Qué documentos exige el banco a los no residentes para abrir una cuenta

Para abrir una cuenta, el solicitante no residente debe acudir a un centro financiero de Bank of America con la documentación correspondiente. El banco exige:

  • Dos formas de identificación.
  • Un número de identificación fiscal extranjero (FTIN, por sus siglas en inglés).
  • Pruebas de domicilio físico en EE.UU. y una dirección en el exterior.

Los comprobantes de domicilio pueden ser facturas de servicios públicos, contratos de alquiler o documentos oficiales que incluyan el nombre, la calle, la ciudad, el estado y el país.

Además, se debe presentar una dirección física en Estados Unidos, la cual puede acreditarse mediante una identificación oficial con fotografía o una factura reciente a nombre del solicitante

En cuanto a las identificaciones, se requiere una principal y una secundaria. Entre las identificaciones principales válidas se incluyen:

  • Pasaporte extranjero, con o sin visa.
  • Visa de no inmigrante de Estados Unidos y tarjeta de cruce fronterizo DSP-150.
  • Identificación consular mexicana, guatemalteca, dominicana o colombiana.
  • Tarjeta de certificado de ciudadanía canadiense.

Entre las identificaciones secundarias válidas, se aceptan:

  • Licencia de conducir extranjera o estadounidense.
  • Tarjeta de crédito o débito con logotipo Visa o Mastercard.
  • Credencial de Elector Mexicana con fotografía.
  • Identificación diplomática del Departamento de Estado de EE. UU.
  • Tarjeta de crédito minorista emitida por una empresa reconocida a nivel nacional

Un no residente puede abrir una cuenta en Bank of America sin número de Seguro Social

¿Se puede abrir una cuenta sin número de Seguro Social?

La entidad bancaria aclara que no exige un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) para abrir una cuenta bancaria, pero sí solicita un FTIN. Este código debe estar emitido por un país distinto de Estados Unidos y sirve para cumplir con las normativas internacionales de identificación tributaria.

El banco aclara que no es necesario contar con un ITIN estadounidense a menos que el cliente ya tenga uno asignado. Este requisito simplifica el proceso para extranjeros que aún no poseen estatus migratorio permanente, pero desean comenzar a operar dentro del sistema financiero del país.

Cómo hacer el trámite pas a paso

El trámite debe completarse de manera presencial en una sucursal. Bank of America recomienda programar una cita con anticipación a través de su portal oficial.

Durante la entrevista, un representante verificará los documentos, revisará la elegibilidad y explicará las opciones de cuenta disponibles dentro del programa Bank of America Advantage Banking, que incluye diferentes niveles según el uso y las necesidades del cliente.

El banco enfatiza que los solicitantes deben llevar todos los documentos impresos y actualizados.

Los estudiantes extranjeros pueden presentar sus credenciales universitarias como parte de la documentación ante el banco

Cuenta bancaria para estudiantes internacionales

Bank of America también dispone de un esquema especial para estudiantes internacionales, que mantiene los mismos requisitos generales, pero admite credenciales académicas como parte de la documentación.

Los alumnos extranjeros deben presentar:

  • Dos formas de identificación (una principal y una secundaria).
  • Un número de identificación fiscal extranjero.
  • Prueba de dirección en su país de origen y en Estados Unidos.

En lugar de una factura de servicios o un contrato de alquiler, los estudiantes pueden presentar una credencial universitaria con dirección y fotografía, siempre que esté validada para el año académico en curso.

Además, el banco confirma que los jóvenes mayores de 18 años pueden abrir una cuenta sin la presencia de sus padres, aunque advierte que las condiciones pueden variar según el estado o el tipo de cuenta elegida.

Deja un comentario

Next Post

Dólar da golpe al peso en México: ¿Cuál es su precio hoy 11 de octubre?

El peso mexicano sufrió una caída frente al dólar en el cierre de mercados de esta semana después de las declaraciones del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles a todos los productos chinos y cancelar su reunión con su homólogo Xi Jinping. Los temores de una posible nueva guerra comercial […]
Dólar da golpe al peso en México: ¿Cuál es su precio hoy 11 de octubre?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!