Rescatistas en Indonesia descartaron hallar con vida a los casi 60 desaparecidos bajo la escuela colapsada en Java

admin

Los equipos de rescate en Indonesia no detectaron más señales de vida entre los escombros de una escuela colapsada en la isla de Java, donde 59 personas permanecen desaparecidas cuatro días después del derrumbe, informaron las autoridades este jueves. El accidente ocurrió el lunes cuando una sección de un internado se vino abajo durante la hora de las oraciones, atrapando a decenas de estudiantes bajo una estructura de varios niveles.

Según la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, los registros escolares indican que 91 personas quedaron sepultadas, con al menos cinco fallecidos confirmados hasta este jueves. Tres de las víctimas mortales tenían entre 13 y 34 años, mientras que las edades de las otras dos se desconocen.

Equipos de rescatistas trabajan codo a codo para dar con los desaparecidos tras el colapso del internado (Europa Press)

La agencia informó que unas 59 personas siguen atrapadas, aunque los datos son “dinámicos y cambiantes”, ya que algunos sobrevivientes podrían no haberse presentado aún.

Los familiares de las víctimas permanecen cerca del lugar a la espera de las últimas noticias, mientras otros residentes de la zona les ofrecieron alojamiento a quienes aguardan información sobre sus seres queridos.

Estoy aquí desde el primer día. Espero la mejor noticia, que mi hermano sobreviva. Mantengo la esperanza”, expresó Maulana Bayu Rizky Pratama, cuyo allegado de 17 años continúa desaparecido.

El derrumbre ocurrió el lunes pasado y aún buscan a desaparecidos (REUTERS/Dipta Wahyu)

A cuatro días del derrumbe, los equipos de rescate lograron extraer a cinco sobrevivientes, en medio de reclamos de las familias para acelerar los trabajos. “Todos los supervivientes fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional de Sidoarjo (…) Uno de ellos se encontraba en estado crítico y requería atención médica especializada”, comunicó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB).

Abdul Hanan, padre de un niño de 14 años que permanece desaparecido, declaró que los menores atrapados “estuvieron gritando ayuda” y pidió “acelerar la operación”. Más de 300 rescatistas trabajan en la búsqueda.

La investigación sobre las causas del desplome sigue en marcha: expertos señalaron que los primeros indicios apuntan a una “construcción deficiente” y a que los pilares de la estructura no soportaron el peso de un cuarto piso edificado recientemente.

El procedimiento de rescate es complejo. Según explicó Mohammad Syafii, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, el acceso hasta las víctimas requiere la excavación de un túnel subterráneo, limitado a unos 60 centímetros de ancho debido a la presencia de columnas de concreto.

Agentes de búsqueda y rescate trabajando entre los escombros del edificio derrumbado (REUTERS)

El uso de maquinaria pesada puede aumentar el riesgo. Esto se debe a que la estructura del edificio derrumbado es muy inestable ante temblores. Si se fuerza, se teme que pueda poner en peligro vidas”, detallaron los especialistas.

La tecnología dio el presente en la búsqueda y las autoridades utilizaron drones con sensores térmicos con el objetivo de ubicar posibles sobrevivientes mientras se agota la llamada “ventana dorada” de 72 horas. Los testigos del hecho mencionaron que el derrumbe provocó temblores en el vecindario.

El operativo enfrentó el martes nuevas dificultades por un terremoto que ocurrió alrededor la costa de Java, que forzó a suspender temporalmente la búsqueda. La población local ayudó a organizaciones caritativas que continúan brindando comidas y bebidas a los familiares a la espera de novedades.

(Con información de AFP y EFE)

Deja un comentario

Next Post

CAMEQ refuerza su compromiso social con instituciones de Necochea y Quequén

La Cámara de Empresa de Estiba y Afines de Puerto Quequén consolida su perfil solidario con aportes a hospitales, escuelas y asociaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre el sector portuario y la comunidad. La Cámara de Empresa de Estiba y Afines de Puerto Quequén (CAMEQ), integrada por las firmas Serviport, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!