Las escuelas cerraron sus puertas, en una jornada electoral con baja participación. A diferencia de otras elecciones, no se vieron ni demoras ni largas colas para votar. Hay expectativa por los primeros resultados, que podrían estar alrededor de las 22 h.
Según lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, los centros de votación este domingo 26 de octubre permanecerán abiertos hasta las 18. De todas formas, quienes se encuentren en la fila para esa hora podrán votar.
En otras ocasiones, las demoras en los operativos de sufragio han motivado la extensión del horario de votación, aunque esto debe ser aprobado por el juzgado electoral con competencia nacional.
Los comicios legislativos marcaron el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una sola boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figuraron en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, hubo dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. Los candidatos a senadores nacionales estuvieron identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, debieron, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros postulantes de la lista.
Para emitir el voto, solo hizo falta contar con algo para escribir. A continuación, el paso a paso para usar la Boleta Única de Papel:
- El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.
- En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.
- Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
- Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.
