Retiran crema facial por falla microbiológica tras alerta de Digemid: ¿cuál es y qué efectos tiene, según Indecopi?

admin

Freepik

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria que ordena el retiro inmediato de un lote de crema facial. El producto, de uso cosmético habitual, no superó una de las pruebas exigidas por la normativa sanitaria, por lo que se dispuso su salida del mercado.

El resultado no conforme se obtuvo tras el ensayo de límite microbiano, una evaluación que determina si la carga de microorganismos en un cosmético supera los valores permitidos. Frente a esta evidencia, Digemid ordenó el retiro del lote comprometido y su destrucción, con el fin de prevenir su uso por parte de los consumidores.

¿Qué producto fue retirado tras la alerta publicada por Indecopi?

El comunicado Alerta Digemid N°83 corresponde a una crema facial de uso diario, con presentación de día y noche, comercializada en pote de 60 gramos bajo la marca BACC. El lote afectado- producido en China- está identificado con el código 202210X, el cual fue incluido en los controles de calidad rutinarios realizados por Digemid.

Un lote de la crema facial Argan Oil no pasó el control de calidad de Digemid. - Crédito Amazon

El análisis se llevó a cabo dentro del marco de las acciones de vigilancia sanitaria que ejecuta la autoridad reguladora. Como resultado, se determinó que el contenido microbiológico del lote superaba los parámetros establecidos, lo cual lo clasifica como un riesgo potencial. Frente a este resultado, la institución activó los protocolos correspondientes para el retiro total de las unidades comprometidas.

Ensayo de límite microbiano: ¿qué significa el resultado?

El límite microbiano es una prueba técnica que determina si un producto cumple con los niveles permitidos de microorganismos establecidos por normas sanitarias. Estos límites son necesarios para garantizar que los productos de aplicación directa sobre la piel no representen una fuente de contaminación o infección para el usuario.

Un resultado “no conforme” indica que la cantidad de bacterias, hongos u otros microorganismos presentes en el producto excede lo permitido, comprometiendo su seguridad. Por esta razón, los productos que no superan esta evaluación no pueden permanecer en circulación, ya que su uso podría afectar la salud del consumidor, sobre todo en áreas sensibles como el rostro.

Así comunicó la alerta el Digemid. - Crédito Captura del Digemid

¿Qué riesgos representa para los consumidores?

Una falla microbiológica en productos cosméticos como cremas faciales puede representar un riesgo para la salud de los usuarios, especialmente en personas con piel sensible, heridas o condiciones cutáneas preexistentes. Según lo advertido por Digemid y difundido por Indecopi, este tipo de resultados no conformes justifican el retiro del producto para evitar irritaciones, infecciones u otras reacciones adversas.

Por ello, la institución difundió la alerta de forma preventiva, indicando que cualquier unidad del lote afectado debe dejar de usarse de inmediato y ser retirada de la cadena de distribución. La recomendación también está dirigida a farmacias, tiendas de cosméticos, centros de estética y consumidores finales, para evitar el uso del producto observado.

Medidas aplicadas por la autoridad sanitaria

Digemid procedió al retiro del lote afectado del mercado y ordenó su destrucción conforme a los procedimientos establecidos en la normativa sanitaria. La medida fue notificada a establecimientos farmacéuticos, instituciones del sector salud, proveedores públicos y privados, y al público en general.

(Imagen Ilustrativa Infobae)

La entidad recordó que la vigilancia sanitaria incluye la toma de muestras de productos cosméticos para su evaluación periódica, a fin de asegurar el cumplimiento de estándares de calidad. Estas acciones buscan identificar productos que no se ajusten a los requisitos técnicos y prevenir su uso antes de que causen posibles efectos adversos en la población.

Plataforma de consulta y canales de contacto

Los ciudadanos pueden verificar los resultados analíticos de productos regulados a través del Observatorio de Calidad de Digemid, disponible en http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/obscalidad/webform2. En esa plataforma se actualiza de manera regular la información sobre productos observados o retirados.

Asimismo, se ha habilitado atención directa al público mediante los números (+511) 224-7800, anexos 3901 y 3929, y en la sede ubicada en la Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima. Las personas o establecimientos que cuenten con unidades del lote señalado deben abstenerse de distribuirlas o comercializarlas, y reportar su existencia ante la autoridad correspondiente.

Deja un comentario

Next Post

Calendario de agosto para imprimir

El comienzo de un nuevo mes encierra la posibilidad, o la necesidad, de contar con un calendario impreso de agosto de 2025, que facilite la organización de las tareas diarias, con horarios o la chance de destacar las fechas más importantes del octavo mes del año. Esta alternativa impresa, en […]
Calendario de agosto para imprimir

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!