Una nueva alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha puesto en el foco a productos de cuidado facial del reconocido fabricante Productos Familia S.A..
La advertencia surge después de que se identificaran desviaciones en los parámetros biológicos en diversas referencias de agua micelar comercializadas por la compañía, un hallazgo que, según la entidad estatal, podría implicar riesgos para la salud de los consumidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Invima, organismo adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social, detalló que la empresa le notificó sobre un retiro voluntario del mercado de los productos afectados tras detectar dichas desviaciones microbiológicas.
En su comunicado, la autoridad sanitaria explicó: “En consecuencia, dichos lotes se encuentran fuera de especificación; lo cual podría generar la presencia de efectos adversos en la salud del usuario. El establecimiento fabricante en cumplimiento de su obligación de responsabilidad sobre el producto notificado decidió implementar la actividad de retiro voluntario del mismo, la cual viene realizando desde el 19 de septiembre de 2025”.
De acuerdo con la información trasladada por Productos Familia S.A. al Invima, la irregularidad afecta, en primer lugar, a varios lotes de la referencia “Agua micelar pepino y caléndula”, identificados con los seriales GI03250626, GI06250327 y ME03250327.
La medida de prevención también fue extendida a otros lotes de este producto y a los de “Agua micelar rosas pomys”, lo que llevó a un retiro de mercado más amplio e incluyó un total de 14 lotes adicionales para la segunda referencia, así como otros más para la primera.
La entidad de supervisión sanitaria dirigió varias recomendaciones a los usuarios, enfatizando la necesidad de suspender de inmediato el uso de estos productos si pertenecen a los lotes sujetos a la alerta.
Además, solicitó reportar a las autoridades cualquier caso de distribución o venta y notificar eventuales reacciones adversas vinculadas a su aplicación.
El comunicado señala explícitamente: “Si está utilizando el producto mencionado anteriormente: suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud; si por cualquier motivo usted tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informe de manera inmediata al Invima o entes territoriales de salud; si ha presentado algún evento no esperado asociado a la aplicación de este producto, repórtelo a través de la página web del Invima”.
En cuanto al marco normativo, el Invima recordó que los productos cosméticos se consideran —según su definición oficial— sustancias o formulaciones creadas para entrar en contacto con zonas externas del cuerpo humano, ya sea para limpieza, perfumado, modificación estética, protección o mantenimiento de las condiciones naturales.
La vigilancia sobre estos artículos se ejerce mediante verificaciones periódicas en puntos de producción, almacenamiento, distribución y comercialización, cotejando el cumplimiento técnico con lo notificado y las leyes aplicables. Tal como aseguró la entidad, “El cumplimiento técnico será confrontado con lo notificado sanitariamente sobre el producto y las disposiciones legales que le sean aplicables”.
La rápida acción de Productos Familia S.A. al retirar voluntariamente los lotes y la respuesta oficial del Invima ponen de manifiesto la robustez de los mecanismos de control sanitario y la importancia de mantener la vigilancia constante en la cadena de productos de consumo masivo.
Recomendaciones Invima
Antes de adquirir y consumir cualquier producto regulado, los usuarios pueden confirmar la autenticidad y validez del registro sanitario siguiendo un procedimiento que el Invima ha dispuesto en su plataforma digital.
La consulta comienza con la identificación del número de registro sanitario, que debe encontrarse visible en el empaque o etiqueta. Suele estar precedido por las siglas “Reg. San. INVIMA”.
En caso de incertidumbre sobre la autenticidad del registro, quienes deseen comprobarlo pueden dirigirse al portal web oficial del Invima (https://www.invima.gov.co/consulta-registros-sanitarios) y seleccionar la sección de búsqueda básica, donde es posible introducir directamente el número de registro completo, incluidas las letras, o realizar la búsqueda por nombre del producto.
Si el usuario requiere un escrutinio más detallado, la opción de “consulta avanzada” permite filtrar por tipo de producto —medicamento, suplemento dietario, entre otros— y buscar utilizando el nombre del artículo, el registro sanitario u otros criterios como el principio activo.
Estas herramientas digitales constituyen un recurso clave en la prevención del consumo de artículos irregulares, que a menudo han sido protagonistas de falsificaciones y adulteraciones según repetidas notificaciones de la autoridad sanitaria.