Retiro AFP 2025: hasta 6.400 soles pueden ser embargados bajo está única condición

admin

Retiro de AFP puede ser embargado por juicio de alimentos. (Foto composición: Infobae Perú)

El retiro extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 21.400, que se inicia en octubre de 2025, trae consigo precisiones legales importantes. Aunque los fondos de pensiones son considerados inembargables, existe una excepción clara: los juicios por pensión de alimentos.

Rossana Gallesio Gonzales, especialista en temas financieros, explicó que el dinero retirado de las AFP no puede ser embargado por deudas comunes, pero sí en procesos relacionados con obligaciones alimentarias. “El monto retirado es inembargable a menos que haya un juicio por alimentos, por el equivalente al 30% del monto retirado”, detalló.

CTS de personas que deban pensión de alimentos puede ser embarga. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Pensión de alimentos: prioridad a los menores

La jefa del Registro Nacional Judicial (Renaju), Vicky Távara Cavero, señaló que esta medida busca garantizar la protección de los derechos de los hijos cuyos gastos no son cubiertos por el progenitor.

“Si el juez lo dispone en su sentencia, así el demandante no retire el monto dispuesto por el Congreso, el 30% de esa suma va a ser retenido para cubrir la deuda alimentaria”, precisó.

Además, destacó la reciente modificatoria al Código Procesal Civil, que permite a los jueces de familia acceder en línea y en tiempo real a la información económica de los demandados. Esto incluye su centro de trabajo, remuneraciones, gratificaciones y bienes registrados en la Sunarp, lo que agilizará las resoluciones judiciales.

Fondos de AFP podrán ser retenidos hasta en 30% para cumplir con pensiones alimenticias. (Foto: Agencia Andina)

Octavo retiro próximo a iniciar

Más allá de la condición legal, el proceso de retiro será digital desde su primera etapa. “Todo trámite inicia con una solicitud que se presentará en un link que cada AFP va a tener que compartir y eso empieza el 21 de octubre próximo”, explicó Gallesio.

La especialista advirtió que no habrá trámites presenciales ni intermediarios autorizados. “Todo es por la web. No hay un trámite previo en el que alguien tenga que ayudarte. Tú mismo debes realizar la gestión”, puntualizó.

Octvado retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS - Andina

El retiro solo se depositará en una cuenta bancaria a nombre del titular del fondo. Si se registra una cuenta de terceros, el desembolso será rechazado. Con esta medida se busca prevenir fraudes y asegurar que el dinero llegue directamente al afiliado.

Retiros flexibles

Los afiliados podrán retirar su dinero en hasta cuatro desembolsos. Aunque el máximo es de 4 UIT, cada aportante puede decidir retirar menos, incluso solo una unidad.

La disponibilidad del fondo es individual y dependerá de los aportes acumulados en la cuenta de cada trabajador. “El afiliado es quien decide cuánto retirar, en la medida de lo que tenga disponible”, concluyó Gallesio.

El reglamento de la SBS determinará cómo será el proceso y la entrega de los fondos de las AFP a los afiliados. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Cronograma retiro AFP 2025

El cronograma para el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ya fue publicado. Como en anteriores ocasiones, el registro de solicitudes dependerá del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada afiliado.

Esta modalidad, definida por la Asociación de AFP y respaldada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), busca agilizar el proceso, evitar aglomeraciones y distribuir la demanda de manera ordenada entre los millones de aportantes habilitados.

Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

Fechas de registro según último dígito del DNI

  • DNI con letra → 21 de octubre o 19 de noviembre.
  • DNI terminado en 0 → 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
  • DNI terminado en 1 → 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
  • DNI terminado en 2 → 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
  • DNI terminado en 3 → 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
  • DNI terminado en 4 → 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
  • DNI terminado en 5 → 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
  • DNI terminado en 6 → 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre.
  • DNI terminado en 7 → 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
  • DNI terminado en 8 → 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
  • DNI terminado en 9 → 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.

Deja un comentario

Next Post

Este es el test que te dice qué parque de Walt Disney World Resort es ideal para comenzar tu viaje en familia

Para ayudarte a descubrir por dónde empezar tu aventura, hemos preparado un pequeño test. Aunque los cuatro parques merecen ser explorados, este cuestionario te dará una pista sobre cuál podría ser el primer destino ideal para ti y tu familia. Las vacaciones en Walt Disney World Resort, en Florida, conforman […]
Este es el test que te dice qué parque de Walt Disney World Resort es ideal para comenzar tu viaje en familia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!