Revelan audio de amenaza en nombre de Víctor Zanabria: “Te llamo para mandarte el mensaje del número uno”

admin

Luego de conocerse la denuncia, Panorama difundió la grabación de la llamada donde se pretende silenciar a un oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) para manipular su declaración sobre hechos ocurridos en 2022. El audio expone un caso de presión directa a un agente, cuyo interlocutor le advierte acerca de los riesgos de colaborar o informar con franqueza en el marco de la investigación contra el suspendido comandante general Víctor Zanabria, sugiriendo consecuencias graves si contradice instrucciones internas.

“Mira, al grano, te llamo para mandarte el mensaje del número uno, para que evites hablar más de lo que sabes. Eh, simplemente, informa que ya pasaron varios años y no recuerdas los hechos. Y si desean saber más cosas, eh, que soliciten en la escuela los documentos que están en el archivo”, se oye decir al interlocutor que no se identifica.

“Tú ya eres un oficial con años de servicio. No te voy a estar enseñando las cosas. Supongo que ya entiendes el mensaje. Al hombre lo tienen informado de todo. Por eso, con tiempo te envío el mensaje para que te evites problemas o diferencias económicas”, agrega.

Así, en términos policiales, se transmite una amenaza en clave, donde el silencio se plantea como vía para evitar represalias por parte de superiores o estructuras de poder interno. El interlocutor suma: “Aparte, tú ya eres el mayor indicado y estás invitado al partido. Entiendes, ¿no?”, en referencia a su eventual pase al retiro.

‘Policías Albañiles’ de Víctor Zanabria: los detalles detrás de la investigación que generó la suspensión del comandante general de la PNP| Andina (Composición Infobae)

El afectado, con quince años de servicio reportados, expresa su rechazo a la intimidación, dejando constancia del impacto que esta presión genera en su integridad profesional: “Tampoco es la forma. Yo tengo recién quince años de servicio, no tengo ningún problema en mi legajo para que me puedan invitar ni nada de esas cosas”.

“Bueno ya sabes, se aprueban jubilaciones extraordinarias. Ahí se van todos los que chocan con el hombre. Sé inteligente. A veces es más fácil silenciar a alguien que pedir las cosas de otra manera”, sentencia el hombre sin identificarse, elevando la gravedad del caso.

La causa judicial abierta por la Fiscalía de Arequipa involucra presuntas compras irregulares y obras públicas sobrevaloradas con fondos policiales entre 2019 y 2020 por un monto superior a 42 millones de soles. El periodo investigado corresponde a la etapa en la cual Zanabria dirigió la Escuela Nacional de Formación y la IX Macrorregión Policial de Arequipa. Entre los hechos investigados figura la donación de 17.600 soles realizada por la empresa Minera La Soledad SAC en beneficio del complejo policial IX MACREPOL Arequipa. Las pesquisas de la Fiscalía atribuyen irregularidades a la administración y el destino de estos fondos, utilizados sin licitación en labores ejecutadas por personal al que se le restaron funciones operativas para asignarle tareas de construcción.

El abogado José Palacios, representante legal de los denunciantes, aportó documentos que identifican a miembros de la policía realizando funciones ajenas a sus cargos. Uno de los testigos claves, el maestro de obra Claver Colquehuanca, declaró que recibió instrucciones del entonces coronel Zanabria para devolver parte del dinero entregado, donde sólo se habría destinado a mano de obra una fracción del total recibido.

Entre los investigados en la trama figuran Francis Alarcón GallegosLuis Cancela Roggero, el operador logístico Rolando Rodríguez Bilbao y la exfuncionaria Claudia del Castillo Chávez, imputados por abuso de autoridad, colusión agravada, negociación incompatible y peculado doloso. Las pruebas incluyen comunicaciones internas y análisis de transferencias bancarias que vinculan a empresas contratistas con miembros de la cúpula policial, según consta en el reporte del caso difundido por Panamericana.

Ante la repercusión pública y la cobertura de Panamericana, la Policía Nacional del Perú emitió un pronunciamiento institucional respaldando la actuación de sus altos mandos y aseguró que las obras bajo escrutinio contaron con “participación voluntaria” del personal, sin perjuicio de las funciones del servicio policial. Además notificó la apertura de acciones legales por parte de Víctor Zanabria para defender su posición dentro de la causa.

Deja un comentario

Next Post

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Piura

Antes de salir a tu destino, checa la predicción del clima en Piura para las próximas horas en este domingo. Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 31 grados, la probabilidad de lluvia será del 15%, con una nubosidad del 73%, mientras que las ráfagas de viento […]
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Piura

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!