Revelan los tiempos de frecuencia de los trenes del RegioTram que operarán en Bogotá, Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá

admin

El proyecto conectará Bogotá con Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, integrándose con TransMilenio y el metro capitalino - crédito Gobernación de Cundinamarca

El RegioTram de Occidente, identificado como la primera gran línea férrea de cercanías en Colombia, continúa su desarrollo con más del 30% de avance en la ejecución de obras, incluyendo patios, talleres ferroviarios y la entrega oficial del corredor férreo, según precisó la Gobernación de Cundinamarca.

La iniciativa, que conectará a Bogotá con los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, busca modernizar el sistema de transporte en la región. El tren contará con tramos elevados y se integrará con los sistemas TransMilenio y el metro de la capital, configurándose como una de las apuestas más ambiciosas para la movilidad intermunicipal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Gobernación de Cundinamarca presentó recientemente el diseño definitivo del sistema. Los trenes exhibirán un exterior azul celeste con franjas blancas, rojas y amarillas. El interior ofrecerá pantallas informativas, asientos preferenciales, espacios amplios y accesibles para personas con movilidad reducida. El primer vagón, de 30 metros de longitud, dispondrá de puertas automáticas que se activan únicamente en las estaciones, aire acondicionado, señalización electrónica y un sistema de información en tiempo real sobre la ubicación del tren.

La modernización del corredor férreo incluye la instalación de doble vía, rieles y durmientes nuevos, y trenes eléctricos de última tecnología - crédito @JorgeEmilioRey/X

El sistema funcionará con trenes eléctricos articulados de 52 metros de largo, capacidad de 495 pasajeros cada uno y posibilidad de acoplar dos vagones para transportar cerca de 1.000 personas por trayecto. El RegioTram de Occidente ofrecerá frecuencias de paso de seis minutos en hora pico y doce minutos en horas valle, y podrá alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora, permitiendo reducir el trayecto actual entre Facatativá y el centro de Bogotá de hasta dos horas y media a solo 58 minutos.

“Hoy les abrimos la puerta a los sistemas férreos modernos para el transporte de pasajeros en Colombia. Se acabó la espera de más de 50 años”, declaró Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca”, declaró el gobernador Jorge Emilio Rey, el 16 de julio de 2025.

El plan detalla frecuencias específicas en cada rama: entre Bogotá, Funza y Mosquera cada seis minutos; hasta Madrid cada doce minutos; y el recorrido completo hasta Facatativá cada 24 minutos. Este servicio constante y confiable se aproximará al estándar de un metro urbano. Además, el sistema contará con 17 estaciones y prevé beneficiar diariamente a más de 140.000 pasajeros.

La obra beneficiará a más de 140.000 pasajeros diarios y reducirá en 80.000 toneladas la huella de CO₂ en la región - crédito Gobernación de Cundinamarca

El trayecto del RegioTram que conectará Facatativá con la calle 22 y la avenida Caracas, atravesando municipios como Mosquera, Madrid y Funza, además de áreas urbanas relevantes de Bogotá, entrará en acción en dos momentos. La operación iniciará su primer tramo, desde Facatativá hasta Fontibón, en el segundo semestre de 2027.

La extensión hasta el centro de la ciudad está programada para 2029. La inversión, que rondará los 2,9 billones de pesos, abarca el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y genera repercusiones en los ámbitos urbano, económico y ambiental de la Sabana de Occidente.

El gobernador Jorge Rey afirmó que, al ser un sistema híbrido que combina aceleración eléctrica y frenado regenerativo, permitirá reducir en más de 80.000 toneladas la huella anual de CO₂ en el departamento. El proyecto incrementará el acceso a servicios de salud, educación, turismo y comercio para los más de dos millones de habitantes de la región Bogotá-Región y Cundinamarca.

El RegioTram contará con trenes eléctricos de alta capacidad, frecuencias de hasta seis minutos y reducirá el trayecto a menos de una hora - crédito Gobernación de Cundinamarca

El primer vagón prototipo cumplirá funciones pedagógicas, sirviendo como aula de aprendizaje permanente en actividades de orientación y capacitación organizadas por la gobernación. Estas acciones buscarán impulsar la cultura ciudadana y promover la apropiación del nuevo sistema de movilidad.

Las autoridades locales consideran al RegioTram de Occidente no solo como una obra de infraestructura, sino como un cambio en la relación de Bogotá con sus municipios vecinos, marcando un hito en la transformación de la movilidad y la sostenibilidad regional.

Deja un comentario

Next Post

Beneficio comunitario: entrega de ropa y calzados en la sede del Partido CET

Mañana de 9:30 a 13:00 en calle 60 Nº 2661 habrá distribución gratuita de prendas para todas las edades Mañana, martes 26 de agosto, desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, la sede del Partido CET Necochea Quequén , ubicada en calle 60 Nº 2661, abrirá sus puertas para la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!