Revelan que Yessenia Lozano, “hija política” de César Acuña, habría plagiado en su tesis de derecho

admin

Yessenia Lozano se mantiene en el cargo del Congreso con un sueldo de 19.000 soles pese a las denuncias. Foto: composición Infobae

La polémica sobre la designación Jacqueline Yessenia Lozano Millones, afiliada a Alianza para el Progreso, como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso continúa. Ahora, una nueva denuncia abona a los cuestionamientos sobre la idoneidad para el referido cargo por el que el Parlamento desembolsa 19.000 soles mensuales.

El portal web La Encerrona reveló que Lozano Millones habría plagiado en su tesis para obtener el título profesional de abogada (2012) en la Universidad Señor de Sipán, casa de estudios que es propiedad de César Acuña.

Si bien el texto integral de la tesis está restringido, el breve resumen del artículo (abstract) presenta evidentes similitudes con un texto publicado por la jurista argentina María Eleonora Cano en 2001

Por ejemplo, el primer párrafo tiene la misma estructura que el texto de 2001, salvo algunas palabras.

Primera página de la tesis de Yessenia Lozano

Todo lo contrario ocurre con el resto del página. Los siguientes tres párrafos de la tesis que hizo Jacqueline Yessenia Lozano Millones junto a una compañera, son una copia exacta, salvo contadas palabras, del artículo publicado antes.

Texto publicado por una jurista argentina en 2001

No se puede determinar si en el resto de la tesis de grado de la aún jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso presenta plagios debido a que la Universidad Señor de Sipán ha restringido su acceso.

“Hija política” de César Acuña con suerte

La designación de Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso ha generado un intenso debate en el ámbito político peruano. La polémica no solo se centra en su salario, que asciende a 19.000 soles, superando incluso el sueldo de un congresista, sino también en su cercanía con César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, a quien Lozano se refiere como su “padre político”. Además, la presencia de una fotografía de Acuña en una oficina del Legislativo ha avivado las críticas.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defendió la contratación de Lozano en una entrevista con RPP Noticias. Según explicó, el Centro de Modalidades Formativas fue creado en junio de 2023, y su estatuto fue aprobado en abril de 2024, bajo la gestión de una mesa directiva anterior a la suya. Esta oficina tiene como objetivo principal organizar y supervisar las prácticas preprofesionales y profesionales de estudiantes universitarios en el Congreso. Salhuana aseguró que Lozano cumple con los requisitos establecidos para el cargo y que su contratación se basó en la documentación presentada por la trabajadora.

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, se pronuncia por designación de Yessenia Lozano en el Centro de Modalidades Formativas del Parlamento | Foto composición: Infobae Perú

En respuesta a las críticas, Salhuana señaló que, tras la difusión de un reportaje periodístico sobre el tema, solicitó información a la oficialía mayor del Congreso. Durante una junta de portavoces, se discutieron los detalles del caso, y el presidente del Legislativo afirmó que el reportaje contenía información inexacta.

“El día de ayer, al tomar conocimiento del reportaje periodístico, solicitamos información a la oficialía mayor sobre estos hechos. En la junta de portavoces, quienes estuvieron presentes informaron en detalle sobre el tema y creo que en la información dada por Cuarto Poder había informaciones inexactas”, declaró.

La controversia también ha puesto en el centro de atención la relación de Lozano con César Acuña, líder de APP, partido al que pertenece Salhuana. Lozano se ha referido públicamente a Acuña como su “padre político”, lo que ha generado cuestionamientos sobre un posible direccionamiento en su designación. Además, la presencia de una fotografía de Acuña en una oficina del Congreso ha sido interpretada por algunos como un símbolo de adoctrinamiento dentro del Legislativo.

El salario de Lozano, que supera los 19.000 soles, ha sido otro punto de crítica, especialmente en un contexto en el que los sueldos de los funcionarios públicos suelen ser objeto de escrutinio. Este monto no solo excede el sueldo de un congresista, sino que también ha llevado a cuestionar si el puesto que ocupa justifica tal remuneración.

La creación del Centro de Modalidades Formativas y su propósito también han sido objeto de análisis. Según Salhuana, esta oficina fue concebida para brindar oportunidades de formación a estudiantes universitarios mediante prácticas en el Congreso. Sin embargo, la reciente controversia ha puesto en duda la transparencia y los criterios utilizados para las contrataciones en esta dependencia.

Deja un comentario

Next Post

El apagón en España dispara las ventas del “kit de supervivencia”: productos agotados y precios más altos

MADRID.- A medida de que pasaban las horas, la argentina Daiana Balsamello, empezó a perder la paciencia. Estaba acostumbrada a los cortes de luz porque ya los había vivido en Buenos Aires, pero llevaba más de dos horas sin electricidad, sin internet y sin acceso a ningún tipo de información. […]
El apagón en España dispara las ventas del “kit de supervivencia”: productos agotados y precios más altos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!