Revelaron cuáles son los diez destinos más peligrosos del mundo para los viajeros

admin

A la hora de viajar, muchas personas optan por destinos exóticos o que los inspiren a la aventura. Sin embargo, existen lugares en el planeta que, más allá de su atractivo natural o cultural, pueden poner en riesgo la vida de quienes los visitan. Según un relevamiento del portal especializado HowStuffWorks, estos son los diez destinos más peligrosos del mundo, donde confluyen factores como climas extremos, inestabilidad política, fauna letal y entornos naturales hostiles. Algunos están totalmente vedados al turismo, otros requieren permisos especiales y, en ciertos casos, ni siquiera los habitantes locales se atreven a ingresar.

Isla Sentinel del Norte (India)

La Isla Sentinel del Norte es uno de los territorios más aislados del mundo. Ubicada en la bahía de Bengala, alberga al pueblo sentineles, una comunidad indígena que rechaza cualquier contacto externo. La ley india prohíbe acercarse a la isla y quienes lo intentaron en distintas ocasiones fueron recibidos con lanzas y flechas. Su acceso está estrictamente restringido por razones de seguridad tanto para visitantes como para los propios habitantes.

Distintos exploradores que quisieron acercarse a esta tribu terminaron lastimados o asesinados

Valle de la Muerte (Estados Unidos)

El Valle de la Muerte, en el desierto de Mojave (California), es uno de los lugares más calurosos del mundo y sus temperaturas pueden llegar a superar los 56 °C. La falta de sombra y agua convierte cualquier excursión en una experiencia mortal. Incluso viajeros experimentados murieron al subestimar el calor extremo de esta zona.

Así es el Valle de la Muerte en California

Desierto de Danakil (Etiopía)

El Desierto de Danakil es uno de los entornos más inhóspitos del planeta. Con temperaturas que superan los 50 °C, actividad volcánica, géiseres ácidos y emisiones tóxicas, representa un riesgo elevado para la salud. A esto se suma la inestabilidad política de la región, lo que lo convierte en un destino doblemente peligroso para cualquier curioso.

El desierto de Danakil es un desierto de África conocido por su calor extremo e inhospitalidad

Isla de las Cobras (Brasil)

La Ilha da Queimada Grande, conocida también como “Isla de las Cobras”, es el hogar de miles de serpientes golden lancehead, una de las especies más venenosas del mundo. Las mismas se caracterizan por tener un color amarillento y una cabeza en forma de lanza. Su mordida puede causar la muerte en cuestión de minutos, es por esta razón que el gobierno brasileño prohíbe el acceso sin autorización oficial.

Hoy en día el área está restringida solo a investigadores y profesionales ambientales

San Pedro Sula (Honduras)

San Pedro Sula fue catalogada durante años como una de las ciudades más violentas de América Latina. Aunque los índices disminuyeron en el último tiempo, los altos niveles de criminalidad, el narcotráfico y la presencia de pandillas todavía representan un riesgo alto para los turistas. El control por el territorio es lo que hace que sean asesinadas sin piedad personas a cualquier hora. Aunque en los últimos años se habría intentado controlar la situación, el Observatorio Nacional de la Violencia de Honduras reveló en 2018 que la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en esta ciudad es del 52,5%.

El narcotráfico es una de las grandes problemáticas de esta ciudad

Alepo (Siria)

Alepo continúa marcada por una devastadora guerra civil que comenzó hace 15 años. Los combates esporádicos, la crisis humanitaria y la infraestructura devastada convierten a esta ciudad histórica en un lugar extremadamente peligroso para cualquier visitante extranjero.

Así quedó parte de Alepo tras la guerra

Jartum (Sudán)

Jartum, la capital de Sudán, es escenario de violentos enfrentamientos entre fuerzas estatales y grupos paramilitares. A la inseguridad se suman la escasez de alimentos, cortes de electricidad y una crisis política persistente. Los gobiernos de distintos países desaconsejan viajar a la región por la posibilidad de un nuevo golpe de Estado. El 26 de marzo de 2025, el presidente de Sudán declaró que las fuerzas gubernamentales habían recuperado por completo la ciudad, al haber expulsado a las milicias rebeldes, aunque la crisis político social sigue latente.

La guerra en Sudán, iniciada en abril de 2023, dejó un total de 150 mil muertos

Lago Natron (Tanzania)

El Lago Natron es uno de los cuerpos de agua más peligrosos del mundo. Su pH alcalino y las temperaturas que alcanzan 60 °C pueden calcificar animales al contacto. Aunque su paisaje es impactante por el color del agua rojo fuego, acercarse podría suponer la muerte directa.

Los únicos seres capaces de sobrevivir en este ambiente son los peces Alcolapia alcalica, adaptados a sus duras condiciones

República Democrática del Congo

En varias regiones de República Democrática del Congo operan grupos armados y milicias que provocan enfrentamientos y desplazamientos masivos. La inseguridad, la violencia y la falta de infraestructura básica hacen que visitar el país implique un alto riesgo.

Personas desplazadas por los combates con los rebeldes caminan por la República Democrática del Congo

Costa de los Esqueletos (Namibia)

La Costa de los Esqueletos es un lugar tan bello como sumamente peligroso. Su nombre proviene de los naufragios y de las condiciones climáticas extremas que la caracterizan. La niebla densa, la falta de agua y la ausencia de refugio hacen de este paraje uno de los sitios más inhóspitos de África.

Naufragio del Zelia India (Foto por Olga Ernst - Wikipedia)

Deja un comentario

Next Post

Un niño de 3 años con una rara enfermedad terminal fue sorprendido por 5.000 personas que desfilaron en su honor

Miles de personas en Kansas City, Misuri, participaron en un evento para apoyar a Tucker Langford, un niño de 3 años diagnosticado con una enfermedad poco común y terminal. Tucker, cuya condición médica conocida coloquialmente como “piel de mariposa” provoca que su piel sea extremadamente frágil y propensa a ampollarse, […]
Un niño de 3 años con una rara enfermedad terminal fue sorprendido por 5.000 personas que desfilaron en su honor

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!