Revuelo en Italia por un posteo de Trump que dice que Meloni rompió con la UE y negocia con él una baja de aranceles

admin

ROMA.- Una publicación del disruptivo Donald Trump provocó este lunes un verdadero terremoto político en Italia. A las cuatro de la madrugada, el mandatario estadounidense reposteó en su red social Truth un video difundido por Lynne Patton, una activista del movimienprto MAGA (Make America Great Again).

En el video, Patton afirmaba que la primera ministra Giorgia Meloni había decidido romper con la Unión Europea (UE) y que buscaba negociar directamente con Washington un acuerdo bilateral sobre aranceles. El mismo contenido sugería, además, que Meloni le habría comunicado a Trump en una conversación privada su intención de suspender la ayuda italiana a Ucrania.

“Giorgia Meloni desafía la UE y trata de obtener un acuerdo comercial directo con Trump. Bien hecho Meloni. Es una movida brillante”, dice el subtítulo del video relanzado por Trump, que agitó las siempre movidas aguas políticas de la península.

“Como es sabido, las tratativas comerciales están en manos de la Comisión Europea, al ser de competencia exclusiva de la Unión Europea”, aclararon fuentes de Palacio Chigi (sede del gobierno) citadas por medios italianos. “En cambio, hace tiempo que se están llevando a cabo conversaciones bilaterales, en conjunción con la actuación de la comisión, sobre los derechos antidumping propuestos por el Departamento de Comercio contra algunos productores de pasta italianos”, explicaron las mismas fuentes.

La misma línea ostentó el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, que aseguró que “siempre hemos trabajado con la Unión Europea y, gracias a Italia, se han logrado avances”, y que “trabajamos en perfecta sintonía con el comisario Sefcovic (Maros, Comisario de Comercio y Seguridad Económica)”. Pero “claramente también mantenemos comunicación con los estadounidenses”, admitió.

No satisfecha con las aclaraciones, la oposición salió con los tapones de punta a pedir explicaciones. “¿Es cierto que Italia se prepara para negociar directamente con Estados Unidos sobre los aranceles a la pasta, y es cierto que Italia está interesada en reducir su apoyo a Ucrania? Las palabras del presidente Trump dejan poco margen de interpretación. Por lo tanto, Meloni no puede ignorarlas. Debe aclarar de qué lado está Italia y si está destinada a ser la avanzada de Trump para romper el frente europeo y debilitar definitivamente a la Unión Europea, que no es solo una asociación económica, sino también, y sobre todo, un pacto político entre estados que comparten valores, derechos y libertades”, protestó Chiara Braga, líder del grupo del Partido Demócratico (PD) en la Cámara de Diputados.

Meloni

Coincidió Piero De Luca, diputado del mismo partido -el principal de la oposición de centroizquierda- y líder del grupo en la Comisión de Políticas Europeas. “La publicación republicada por Donald Trump, en la que anuncia que Meloni rompe con la UE por los aranceles y retira su apoyo a Ucrania, es increíblemente grave”, dijo. “Estas afirmaciones deben ser desmentidas de inmediato. Son declaraciones sensacionalistas que, de confirmarse, generarían enormes dudas sobre las acciones de nuestro gobierno y las políticas económicas que Italia está adoptando. Es urgente y necesario que la primera ministra aclare de inmediato, desmintiendo las afirmaciones del presidente estadounidense”, agregó. El eurodiputado del PD, Giorgio Gori, también se hizo eco de esta opinión en sus redes sociales.

Luana Zanella, líder del grupo Alianza Verdes e Izquierda en la Cámara de Diputados, reclamó lo mismo. “Esperamos que el miércoles en el Parlamento la presidenta Meloni aclare la breve publicación de Trump, que parece sugerir que está dejando que le dicte la agenda en temas delicados como su intención de desafiar a la UE negociando aranceles directamente con Estados Unidos y reduciendo el apoyo a Ucrania. Pedimos transparencia, presidenta, y que no se escude en una publicación”, pidió.

Trump le impuso a la UE aranceles del 15%. Aunque la pasta italiana ya figuraba entre los productos afectados por esto, el gran temor es que pero podría añadirse un 91,74% adicional, motivado por las acusaciones de dumping del gobierno estadounidense dirigidas específicamente a dos empresas italianas de pasta, La Molisana y Garofalo, que son objeto de una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Durante años, a petición de las empresas estadounidenses de pasta, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado investigaciones sobre las importaciones procedentes de Italia, pero este tipo de revisiones siempre ha dado lugar a aranceles adicionales de no más del 1%.

Esta vez, sin embargo, el Departamento de Comercio habría encontrado márgenes de dumping promedio ponderados del 91,74%. El informe del departamento cita, además de Garofalo y Molisana, a otros exportadores italianos. Si no se revoca, el nuevo arancel se aplicará a todos ellos. Para quienes ya producen en Estados Unidos, como Barilla, el impacto del arancel será menor.

Meloni, por afinidad ideológica amiga de la primera hora de Trump -que el lunes último en Sharm El Sheik la piropeó en público-, se mantuvo al margen de la polémica. Prefirió concentrarse en lo positivo, que es que su gobierno de derecha se convirtió este lunes en el tercero más longevo de la historia republicana (después de los exprimeros ministros Silvio Berlusconi y Bettino Craxi). Lo recordó en un posteo en su X, en el que agradeció sentidamente a sus sostenedores -“su apoyo y confianza son el motor de nuestro trabajo diario”- y prometió seguir trabajando “con dedicación, determinación y sentido de responsabilidad para cumplir con el mandato que nos han confiado”.

Deja un comentario

Next Post

Fuerza Patria llega al cierre sin un acto unificado en PBA, pero confía en repetir la elección de septiembre

“Es la campaña más normal del mundo”, lanzó días atrás un integrante del gobierno de Axel Kicillof en tono irónico. Hacía referencia de cómo se desarrolló tanto en septiembre como en octubre la dinámica electoral del peronismo. En una campaña a modo “hágala usted mismo”, el peronismo transitó la elección […]
Fuerza Patria llega al cierre sin un acto unificado en PBA, pero confía en repetir la elección de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!