Ricardo Darín anticipó que El Eternauta tendrá más de dos temporadas y reveló cómo surgió su frase sobre las empanadas

admin

Mientras miles de fanáticos esperan el estreno de la segunda temporada de El Eternauta tras el éxito rotundo en su lanzamiento, Ricardo Darín analizó el impacto de la serie a nivel mundial y contó detalles de cómo se vive la grabación. Además adelantó que “aparentemente” tendrá una tercera etapa, aunque aclaró que no depende de él. “Nadie se esperaba semejante pelotazo”, subrayó.

Cuando hicimos el trabajo vimos que era una cosa gorda, algo grande, sobre todo por lo que era la parafernalia. El nivel de producción y tecnológico era impresionante. La cabeza de Bruno [Stagnaro] y de los guionistas también. Ya palpitabas que no iba a ser una cosa que pasara desapercibida, pero de ahí a que se produzca el pelotazo ese no», expresó el protagonista en el programa Otro día perdido y recalcó que la serie tardó casi dos años en ser estrenada desde que terminó de grabarse porque requirió mucha posproducción.

Darín remarcó el éxito de la serie y dijo que, según notó en sus giras, tuvo un gran impacto en distintos mercados y ejemplificó: “En España, a pesar de estar en el teatro y en la Gran Vía, te das cuenta de que se nutren mucho del turismo que pasa por el lugar y había gente de todos lados, y muchos hacían referencia a El Eternauta. En España pegó fuerte».

Así, en este contexto, anticipó: “El año que viene lo tengo muy cubierto por El Eternauta y 2027 también porque no termina en la segunda temporada aparentemente. De todos modos se puede modificar porque no depende de mí“.

El recuerdo del episodio de las empanadas

Darín recordó aquel episodio en el que, tras cuestionar el precio de una docena de empanadas, fue el centro de discusión en redes sociales e, incluso, recibió críticas del Gobierno y del propio presidente Javer Milei. Al respecto, el actor retrató: “Se puso bueno después, cuando se armó bardo. La verdad es que era una gilada. El dibujito de Empanadarín estaba muy bueno, muy respetuoso y de muy buen gusto. Me encantó”.

En esta línea, explicó cómo surgió, antes de decir el comentario en La Mesa de Mirtha Legrand: “Esto empezó con un diálogo con mi mujer. Como es su costumbre, ella me dijo: ‘¿vos viste cuánto sale un plato de empanadas?’. Me dijo la cifra, la cual no voy a repetir, y me quedó grabado. Todo me venía pareciendo caro y esa fue la gota que rebalsó el vaso. Me quedó clavado. Fue una referencia no muy alegre a lo mejor“.

“Yo no lo podía creer. La gente me mandaba mensajes diciendo que en San Justo las empanadas están $2400. Fue todo un descalabro. Yo no compro empanadas”, cerró.

El tenso y gracioso momento que vivió en un teatro

En otro tramo de la entrevista, el actor recordó un insólito momento que atravesó en un teatro, mientras realizaba Escenas de la vida conyugal. Ocurrió en 2024 en Barcelona, cuando un hombre que estaba en el público “casi se muere”. “Era una de las últimas escenas y vimos una escaramuza en la platea. Ahí no te podés hacer el boludo. Hicimos foco a ver qué pasaba y había un señor tirado en el medio del pasillo”, relató.

Acto seguido, contó: “Ahí paramos todo, bajamos y lo asistimos. Era un teatro que tenía una puerta lateral con salida a la calle y, pobrecito, cuando se lo estaban llevando los de la asistencia médica me pedía perdón por haber cortado la función. Por suerte después volvió”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Tres días de fiesta entre viñas: el destino de Argentina que es tendencia y convoca para casamientos

“Esto recién empieza. Apenas nos estamos despertando”, asegura Cata Grandval, wedding planner, sobre la tendencia de viajar a Mendoza para casarse y celebrar a lo largo de tres días. Porteña arraigada la provincia cuyana hace veinticinco años, es anfitriona de un encuentro con las organizadoras de eventos más importantes de […]
Tres días de fiesta entre viñas: el destino de Argentina que es tendencia y convoca para casamientos
error: Content is protected !!