¿Ricardo Gareca vuelve a Perú en 2026? La inesperada revelación de Giancarlo Granda sobre el futuro del ‘Tigre’

admin

Uno de los técnicos que marcó una época en Perú fue Ricardo Gareca, quien en los siete años y medio que estuvo al mando de la selección nacional, no solo logró clasificarla a un Mundial luego de 36 temporadas, sino también que le devolvió la confianza al jugador ‘incaico’ y plasmó un fútbol atractivo para el espectador.

Tras su salida de la ‘bicolor’ a mediados de 2022, transitó por Vélez Sarsfield y la selección de Chile, sin poder reencontrarse en su mejor versión. Sin embargo, Giancarlo Granda hizo una inesperada revelación sobre el futuro del ‘Tigre’, quien podría volver a Perú en 2026.

Esto sucedió en el programa deportivo de Radio Nacional, donde el periodista deportivo planteó una pregunta en la mesa a sus colegas. “¿Ustedes creen en las segundas oportunidades?“, dijo en primera instancia. Acto seguido, manifestó otra cuestión que deslizó su información: ”Porque alguien me dijo… ¿quién fue el técnico de la ‘U’ en 2008? Ricardo Gareca. Podría volver“.

Por su parte, otro integrante del espacio radial, Jaime Valderrama, validó esta noticia y aseguró que “yo escuché que lo querían para el trabajo de menores, algo más administrativo, no tanto para que sea DT”.

Con Ricardo Gareca, la selección peruana clasificó al Mundial de Rusia 2018 y se quedó en el repechaje para Qatar 2022. - créditos: Difusión

Giancarlo Granda no pudo confirmar que Ricardo Gareca esté contemplado para regresar a Universitario de Deportes como entrenador, pero que su perfil agrada a la administración liderada por Franco Velazco. “Me dijeron que el próximo año, Gareca puede entrar en el panorama de Universitario, no me dijeron si como técnico. Es un técnico que gusta, ojo con eso”, acotó.

El comunicador informó que el cargo del ‘Tigre’ podría ser dirigencial, a la espera de lo que suceda con Jorge Fossati, actual DT del primer equipo. “Obviamente la ‘U’ tiene un entrenador como Fossati, que está próximo a ser campeón, pero podría entrar como una persona administrativa. Me dijeron que por ahí Gareca vuelve a Perú el próximo año”, precisó.

¿Cómo fue el paso de Ricardo Gareca en Universitario?

Gareca Nardi llegó por primera vez a Perú a mediados de 2007 para dirigir a Universitario a través del contacto con Omar Jorge, quien se desempeñaba como coordinador de las divisiones menores del club, y que lo recomendó a la directiva.

En su primer semestre en el conjunto ‘merengue’, alcanzó el segundo puesto por detrás de Coronel Bolognesi. Esto fue un punto favorable para tener una mejor campaña el siguiente año. Dicho y hecho, bajo el mando del ‘Flaco’, la ‘U’ pudo ganar el Torneo Apertura 2008. No obstante, el equipo sufrió un bajón que desencadenó en la partida del técnico.

Ricardo Gareca salió ganador del Torneo Apertura 2008 con Universitario. - créditos: Difusión

Siete años después, Ricardo Gareca tomó a la selección peruana por pedido de Juan Carlos Oblitas, entonces director deportivo de la FPF. Los éxitos son conocidos y su nombre siempre ha estado en la palestra para un retorno, aunque desde Videna han descartado esta posibilidad por un contundente motivo.

¿Ricardo Gareca puede volver a la selección peruana?

Antes de que sea descartado por Jean Ferrari para regresar a la selección peruana, Ricardo Gareca intuyó que esta opción era casi imposible. «En Perú fueron siete años y medio de muchas cosas y sensaciones. Es una etapa cerrada, al menos en la situación actual de Perú“, contó en ‘El VBar’ de Caracol Radio, agregando que tampoco tuvo contacto con la Federación de Venezuela tras la salida de Fernando Batista.

El estratega de 67 años también se refirió a la búsqueda de nuevos caminos por parte de la dirigencia de la FPF: “Yo creo que ellos han buscado y buscan otro estilo, otra forma de trabajar, y es respetable, cosa que tengo que respetar en ese aspecto”.

Eso sí, sobre la posibilidad de asumir a la ‘vinotinto’, el entrenador aclaró: “Lo de Venezuela no tengo nada concreto. Nadie se me acercó, nadie me ha dicho que tenga un interés por contratarme”.

Deja un comentario

Next Post

Un osteópata recomienda dos ejercicios para aliviar el dolor cervical: “Está relacionado con las malas posturas”

El dolor cervical es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad. El uso prolongado de dispositivos electrónicos, el estrés y la falta de actividad física son algunas de las causas más comunes. David, un osteópata que publica contenido en su cuenta de TikTok (@recuperacionfuncional), ha subido un vídeo […]
Un osteópata recomienda dos ejercicios para aliviar el dolor cervical: “Está relacionado con las malas posturas”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!