Robert Prevost, Papa León XIV y su emotiva mención al Perú: “Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo”

admin

El papa León XIV, Robert Francis Prevost, ha sido elegido como el nuevo líder de la Iglesia católica, marcando un momento significativo en la historia de esta institución. Nacido en Chicago, Estados Unidos, su trayectoria pastoral y su profundo compromiso con el Perú lo llevaron a nacionalizarse como peruano, destacándose por su labor en el territorio peruano.

El nuevo representante recordó al Perú con un emotivo mensaje, donde mandó saludos al territorio peruano donde se desempeño como obispo y enfatizó su “fidelidad” de la población que lo acompañó en esta labor.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma.

Newly elected Pope Leo XIV, Robert Prevost addresses the crowd on the main central loggia balcony of the St Peter's Basilica for the first time, after the cardinals ended the conclave, in The Vatican, on May 8, 2025. Robert Francis Prevost was on Thursday elected the first pope from the United States, the Vatican announced. A moderate who was close to Pope Francis and spent years as a missionary in Peru, he becomes the Catholic Church's 267th pontiff, taking the papal name Leo XIV. (Photo by Tiziana FABI / AFP)

La relación de Prevost con Perú comenzó en 1985, cuando se unió a los agustinos para realizar su primera misión en el país andino. Este vínculo no solo lo llevó a trabajar en comunidades locales, sino que también le permitió adquirir la nacionalidad peruana, así lo confirmó Migraciones.

Su experiencia en Perú moldeó su perspectiva pastoral y le otorgó una comprensión profunda de las necesidades de las comunidades en contextos diversos.

Deja un comentario

Next Post

Muchas ciudades de EE.UU. se hunden, pero en Texas la situación es peor: el mapa de las áreas más afectadas

A una velocidad imperceptible para el ojo humano, muchas ciudades de Estados Unidos se hunden. Esta transformación lenta, pero peligrosa, comenzó a alterar la infraestructura, aumentar el riesgo de inundaciones y generar serias preocupaciones en zonas urbanas densamente pobladas. Aunque este fenómeno, conocido como subsidencia del terreno, afecta a múltiples […]
Muchas ciudades de EE.UU. se hunden, pero en Texas la situación es peor: el mapa de las áreas más afectadas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!