Robles despide a 220 militares de la ‘Brigada Guadarrama XII’, que se unen a la misión de paz en el Líbano

admin

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha despedido este jueves a los 220 militares de la ‘Brigada Guadarrama XII’ que se integrarán en la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (Finul) y tomarán el relevo de la operación ‘Libre Hidalgo’, uniéndose así a los 400 efectivos que ya están en la zona.

La ministra ha acudido al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a despedir a la expedición. «Es un orgullo veros salir a Líbano con la bandera española», ha dicho la titular de Defensa, que también ha puntualizado que los militares españoles son muy queridos en Líbano.

La misión de la ONU en Líbano tiene entre sus tareas vigilar el cese de las hostilidades entre Hezbollah e Israel y acompañar y ayudar a las Fuerzas Armadas Libanesas en el sur del país y a lo largo de la separación entre los dos estados, la llamada Línea Azul (Blue Line).

Así, Robles les ha agradecido su esfuerzo y dedicación por trabajar en favor de la paz, y ha expresado su confianza en que puedan contribuir a desescalar la tensión en una zona muy complicada geopolíticamente.

Este despliegue está formado en su mayoría por personal de las unidades de la ‘Brigada Guadarrama XII’ (BRI XII), al mando del general de brigada Antonio Ramón Bernal. Además, la misión también trata de garantizar «el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el retorno voluntario y seguro de las personas desplazadas.

Defensa ha recordado en un comunicado que España lidera en la zona la Brigada Multinacional Este, compuesta por unos 3.500 efectivos de siete nacionalidades diferentes: India, Nepal, Indonesia, Serbia, El Salvador, Brasil y España.

El contingente español, que llegó a contar con un máximo de 1.100 militares, se mantiene desde 2012 entre 600 y 700. Hasta el pasado mes de junio, España ostentó el mando de Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El tatuaje del mejor amigo de Fernando Báez Sosa que honra su memoria y la emotiva historia detrás: “No lo conté nunca”

El estreno de 50 segundos, el documental de Netflix que cuenta cómo fue el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, revolucionó la plataforma digital, ubicándola como una de las producciones más vistas de los últimos días. Durante el transcurso de la miniserie, que cuenta con tres capítulos, los […]
El tatuaje del mejor amigo de Fernando Báez Sosa que honra su memoria y la emotiva historia detrás: “No lo conté nunca”
error: Content is protected !!