Robles reconoce que el papel de la UE en la guerra de Ucrania merece «un análisis», tras más de tres años sin avances

admin

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha admitido este lunes que el papel de la Unión Europea (UE) en la guerra de Ucrania merece «un análisis» y «una valoración», habida cuenta de que Rusia invadió el país hace más de tres años y el bloque «no ha sido capaz de conseguir ni siquiera un alto el fuego».

Así se ha expresado la titular de la cartera de Defensa en una intervención en la jornada ‘Metafuturo’, organizada por ‘Atresmedia’, donde sin embargo ha defendido la necesidad de que los Veintisiete continúen apoyando a Kiev, un día antes de la visita oficial a España del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Si no hubiera sido por la ayuda de la UE, Ucrania habría sido invadida en 15 días, la ayuda ha permitido que sobreviva y hay que seguir apoyándola», ha recalcado Robles, que también ha valorado positivamente la «imagen de unidad» que ha mostrado el bloque, a pesar de que no todos los Estados miembro perciben la amenaza rusa de la misma manera.

Sobre la visita de Zelenski, la ministra ha señalado que el objetivo es transmitir «solidaridad» y «el apoyo que desde el principio» ha prestado España a Kiev, y seguirá prestando, con envío de material, cuidado a soldados heridos, formación a combatientes ucranianos y el programa de acogida a familias para desconectar de la guerra.

Asimismo, Robles se ha referido a la situación actual en el campo de batalla ucraniano, dominado por los drones. «Desde los más sofisticados a los más sencillos, que pueden causar mucho daño», ha puntualizado. La ministra ha lamentado que el frente se ha trasladado a las ciudades gracias a estos dispositivos no tripulados. «Son muchos años de sufrimiento, más de tres años, que ponen de relieve que la tecnología que puede ser buena para muchas cosas puede ser muy destructiva también», ha rematado.

DEFENDER LA PAZ

En este contexto, la ministra ha hecho un llamamiento a la opinión pública, sobre todo a los más jóvenes, para «cuidar la paz» y que no «sean indiferentes» al sufrimiento de los ciudadanos en Ucrania, en la Franja de Gaza, en Sudán o de las mujeres afganas. «La paz hay que trabajarla y cuidarla cada día, es un esfuerzo de todos y cada uno de nosotros», ha subrayado.

En esta línea, Robles ha insistido en que la paz también se defiende mediante inversiones en defensa, para «defenderse en caso de ataque» o, si no, para «disuadir» a posibles enemigos. Así, la ministra ha sostenido la importancia de que Europa y España alcancen la autonomía estratégica, aunque ha reconocido que es una meta «difícil» debido a que es necesaria «capacidad industrial».

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Hilario Ascasubi: el “gauchi-poeta” que combatió a Rosas con versos y contribuyó a fundar el primer Teatro Colón

De los dos poetas gauchescos que, según Jorge Luis Borges, merecen “perdurar en nuestra memoria”, uno es el autor de Martín Fierro, José Hernández, y el otro, Hilario Ascasubi, de quien hoy se conmemora el 150° aniversario de su muerte en la ciudad de Buenos Aires, a los 68 años. […]
Hilario Ascasubi: el “gauchi-poeta” que combatió a Rosas con versos y contribuyó a fundar el primer Teatro Colón
error: Content is protected !!