Rodríguez Larreta, con la expectativa de ocupar dos o tres bancas para poder volver a ser jefe de la Ciudad

admin

La calma se instaló desde temprano en las oficinas de Movimiento para el Desarrollo (MAD), en el corazón de Palermo, desde donde Horacio Rodríguez Larreta espera junto a los suyos el resultado de las elecciones legislativas.

Llegó pasadas las 18.20, minutos después de que lo hiciera la senadora Guadalupe Tagliaferri, segunda en la lista “Volvamos Buenos Aires”. Ambos fueron recibidos entre aplausos, en un clima de optimismo.

“Por suerte fue un día sin mayores dificultades y eso también siempre hay que celebrarlo, así que bueno, ahora tenemos que esperar un rato”, dijo la senadora. “Gracias a todos, gracias también a nuestros fiscales que están en todas las escuelas y en todas las mesas trabajando y les pedimos que por favor se queden hasta el final de todo el recuento. Los porteños ya dieron su veredicto”, completó el legislador porteño Emanuel Ferrario, que arribó minutos después, y se ubica tercero en la nómina.

La fuerza que lidera el ex jefe porteño busca renovar las dos bancas propias en las legislatura porteña, pero, por sobre todo, medir la potencia electoral de su figura por fuera de Pro después de su primera gran derrota en las urnas y comprobar la consistencia de su plan para volver a convertirse en alcalde porteño.

Las puertas del think tank desarrollista que fundó en agosto del año pasado, hoy reconvertido en bunker electoral, se abrieron a las 16 horas, pero comenzó a poblarse pasadas las 17:30. Parte de su equipo se encuentra en el lugar desde temprano, como el exministro de Cultura de la Nación Pablo Avelluto o el exintendente porteño Jorge Telerman, pero la llegada de Rodríguez Larreta se espera para pasadas las 18 horas, después de que se cierren las urnas.

La expectativa del espacio liderado por Rodríguez Larreta está puesta en recoger de las urnas entre 7 y 8 puntos, que podrían traducirse en dos o tres bancas, según el resultado que obtenga cada fuerza.

Pablo Avelluto, en la sede del partido de Larreta

Pero detrás de esa aritmética, se esconde la ilusión de comprobar la existencia de un piso de votos propios que funcione como plataforma de despegue de cara a las elecciones de 2027, en las que Rodríguez Larreta ya anunció que jugará. Lo hizo, con precisión quirúrgica, sobre el cierre de su exposición en el debate con el resto de los otros 16 candidatos.

De esa manera, el exjefe porteño puso sobre la mesa que ésta no es sino la primera parada de una “hoja de ruta” que diseñó junto a su equipo y que tiene como destino final los próximos comicios porteños. Por eso, la lectura que se haga aquí de los resultados estará atada a la Legislatura, pero sobre todo a lo que pueda proyectarse electoralmente. Lo que asoma con claridad entre sus colaboradores es que lo mucho o poco que obtenga hoy en las urnas será propio.

La decisión de volver al ruedo luego del duro golpe que le asestó Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio camino de las presidenciales de 2023, se tomó tras un período de retraimiento, de “lectura y estudio”, luego de mucha “reflexión” y del dictado de clases en diversas partes del mundo sobre la “gestión”, según relato en algunas entrevistas.

La campaña se puso en marcha desde las oficinas en donde hoy se esperan los resultados, en la zona más exclusiva de Palermo. Fue “sin encuestas y austera”, según remarcan laderos del exjefe porteño, y con el viejo libreto del alcalde: sin estridencias ni achaques directos, apegado a la gestión.

Jorge Telerman

Se rencontró con el verdadero Horacio”, aseguran en MAD, donde consideran que los “cambios profundos” solo llegan con políticas que extiendan en el tiempo y, por lo tanto, con sustento en el acuerdo. “Es su esencia, no la va a cambiar por una derrota”, explica.

Lo que el exalcalde coseche esta tarde-noche en las urnas, golpeadas por la baja participación, también será seguido con especial atención en el bunker de Pro, que por primera vez después de más de dos décadas pone en juego su hegemonía en el distrito, tanto en términos puramente electorales como identitarios. En la opinión pública, Rodríguez Larreta continua fuertemente identificado con el partido amarillo y sus votos, se presume, debilitan la posición de Pro.

El exalcalde porteño desayunó esta mañana en la Biela junto a Ferrario y Tragliaferri, entre otros, y fue a sufragar a la facultad de Derecho, donde tuvo que esperar para emitir su voto porque faltaban las autoridades de mesa. “Es inadmisible esperar una hora y media para votar y a que lleguen las autoridades. Es una falta de respeto”, se quejó.

Deja un comentario

Next Post

Pese a la lluvia, CDMX sufre mala calidad del aire y la contingencia ambiental amenaza con activarse

La contaminación puede traer consigo una serie de afectaciones a la salud para quienes respiran el oxígeno en un ambiente de estas condiciones, motivo por el cual el gobierno de la Ciudad de México, al ser una de la urbes más grandes y pobladas del mundo, realiza constantes monitoreos sobre […]
Pese a la lluvia, CDMX sufre mala calidad del aire y la contingencia ambiental amenaza con activarse

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!