Ron DeSantis la firmó: cuándo entra en vigor la nueva ley HB1195 que impacta en estos pacientes de hospitales de Florida

admin

Una nueva normativa impulsada por Ron DeSantis encendió el debate sobre las respuestas institucionales ante la crisis por sobredosis en Florida. A partir de mediados de 2025, los hospitales deberán adoptar un protocolo específico para detectar la presencia de fentanilo en ciertos pacientes. La medida, conocida como “Gage’s Law”, busca salvar vidas frente al avance de este potente opioide sintético.

Test de Fentanilo en Florida: cuándo empieza a aplicarse y qué instituciones deben cumplirla

La Ley HB 1195 fue firmada por el gobernador Ron DeSantis y entrará en vigencia el 1° de julio de 2025. Se trata de una legislación específica que obliga a los hospitales y a los departamentos de emergencias que operen fuera del campus central —es decir, en ubicaciones separadas pero dependientes de hospitales— a modificar sus protocolos ante ciertos casos clínicos.

Desde julio 2025: Florida obligará a hospitales a testear fentanilo en todas las pruebas de orina por posible sobredosis

La disposición exige que, si una persona recibe atención de emergencia por una posible sobredosis o intoxicación por drogas, y el personal médico decide realizar una prueba de orina para determinar el origen del problema, esa muestra debe incluir necesariamente un análisis para detectar fentanilo.

La norma establece un conjunto de pasos obligatorios que deben seguir las instituciones sanitarias involucradas en emergencias por posibles sobredosis:

  • Si el equipo médico considera necesario hacer una prueba de orina, esta debe incluir un test específico de detección de fentanilo.
  • En caso de que la muestra arroje un resultado positivo, se debe realizar una prueba de confirmación, es decir, un segundo procedimiento analítico con un método distinto que permita verificar la presencia del opioide con mayor precisión y exactitud cuantitativa.
  • Los resultados de ambas pruebas deben conservarse en el expediente clínico del paciente durante el tiempo que estipulen las prácticas actuales del hospital o centro de salud correspondiente.

La norma busca combatir el opioide 50 veces más potente que la morfina que ya causó 2836 muertes en Florida en 2023

Qué es el fentanilo y por qué preocupa tanto a las autoridades de Florida

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, desarrollado originalmente como medicamento para tratar dolores severos, como los que sufren pacientes con cáncer o que atravesaron cirugías mayores. Su potencia lo convirtió también en una sustancia de alto riesgo cuando se utiliza fuera del marco médico.

  • El fentanilo es entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina.
  • En forma recetada, puede administrarse mediante inyecciones, parches transdérmicos o pastillas tipo caramelo.
  • Sin embargo, en su forma ilícita, fue asociado a un número creciente de muertes por sobredosis en Estados Unidos, particularmente porque los traficantes lo mezclan con otras drogas como cocaína, metanfetaminas y heroína para reducir costos y aumentar la potencia.

70% de las 107 mil muertes por sobredosis en EE.UU. en 2023 fueron por opioides como el fentanilo

Según la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), citada en el análisis de la ley, una dosis letal de fentanilo puede ser tan baja como dos miligramos. Aunque parezca mínima, esa cantidad puede encontrarse concentrada de forma irregular en pastillas falsificadas o mezclas caseras de drogas en polvo. Esta distribución desigual genera “puntos calientes” con acumulaciones de fentanilo puro, lo que incrementa exponencialmente el riesgo de una muerte súbita.

En 2023, Estados Unidos registró más de 107 mil fallecimientos por sobredosis, de los cuales aproximadamente el 70% estuvo vinculado con opioides, incluido el fentanilo. Solo en Florida, entre enero y junio de ese año, 2836 personas murieron por esta causa, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) citados por los legisladores.

Deja un comentario

Next Post

El horóscopo semanal de Niño Prodigio para la semana del 5 al 11 de mayo

La semana del 5 al 11 de mayo llega con una energía transformadora gracias al ingreso de Mercurio en Tauro. Víctor Florencio, conocido popularmente como Niño Prodigio, destaca que este movimiento astrológico promueve la calma, la reflexión y la estabilidad. Resulta un momento adecuado para reconectar con las raíces y […]
El horóscopo semanal de Niño Prodigio para la semana del 5 al 11 de mayo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!