Ron DeSantis la firmó: la nueva ley de Florida que endurece controles de tránsito con nuevas multas y delitos

admin

A partir del 1° de octubre de 2025, los automovilistas de Florida enfrentarán penas más severas por alterar o cubrir las patentes de sus vehículos. Así lo estableció el gobernador Ron DeSantis al firmar una nueva legislación que prohíbe de manera tajante dispositivos, luces y materiales que interfieran con la visibilidad o lectura de las matrículas.

Nuevas prohibiciones para conductores en Florida: penas y sanciones más severas

La medida forma parte del proyecto HB 253, titulado “Delitos relacionados con vehículos motorizados”, y fue desarrollada por el Comité de Justicia Criminal de la Cámara de Representantes de Florida. La normativa establece nuevas infracciones, reclasifica otras y penaliza más severamente acciones que antes se consideraban faltas menores. Las sanciones incluyen desde contravenciones hasta delitos de tercer grado, con penas de prisión incluidas.

HB 253 en vigencia: nueva ley reclasifica como delito grave el uso de luces rojas/azules

Esta ley que impacta en conductores de Florida modificó el artículo 316.2397 del Código de Tránsito de Florida, que regula el uso de luces en vehículos.

Hasta ahora, circular con luces rojas, azules o una combinación de ambas visibles desde el frente del automóvil constituía una infracción si no se trataba de un auto autorizado. A partir de octubre, el uso de esos dispositivos, cuando se utilicen para intentar detener a otro vehículo, será considerado un delito de tercer grado.

Esto implica una pena más dura: prisión de hasta cinco años, multa de hasta 5000 dólares o ambas, según lo establece la legislación penal de Florida. La finalidad de esta modificación es evitar casos de suplantación de autoridad, como intentos de hacerse pasar por policías.

Penas más duras por cambiar o tapar la matrícula en Florida

Una de las secciones más estrictas de la ley es la que modifica el artículo 320.061 del Código de Vehículos de Florida. Allí se aumentaron las sanciones para quienes manipulen o alteren cualquier parte del sistema de identificación vehicular. Esto incluye desde la chapa patente hasta los certificados de registro, las matrículas temporales, las calcomanías para casas rodantes o los adhesivos de validación.

Multas elevadas: hasta US$5000 por utilizar dispositivos que interfieran con la lectura de placas vehiculares

A partir del 1° de octubre, quienes incurran en alguna de las siguientes conductas enfrentarán una contravención penal:

  • Cambiar los colores, cortar, deformar o dañar intencionalmente la chapa del vehículo.
  • Aplicar sustancias reflectantes, luces, adhesivos o cobertores que impidan leer con claridad la matrícula.
  • Usar marcos decorativos o portaplacas que dificulten la visibilidad desde ángulos laterales o desde cámaras de seguridad.

Las penas previstas para estos actos serán de hasta 60 días de cárcel o multas de hasta 500 dólares, ya que la infracción pasó a ser considerada un delito menor de segundo grado, según el capítulo 775.083 de las leyes de Florida.

Los dispositivos para ocultar patentes ya son ilegales en Florida

La nueva ley también creó el artículo 320.262, que introduce por primera vez la figura del “dispositivo para ocultar patentes”. Este término abarca cualquier artefacto que permita:

  • Cambiar la chapa visible mediante un mecanismo manual, electrónico o automático.
  • Girar o voltear la patente para que no sea vista.
  • Tapar o cubrir los números mediante pantallas, láminas, luces o cualquier otro material.
  • Impedir que las cámaras o sistemas de control capten los detalles de la matrícula, ya sea el número o los adhesivos de validación.

Imagen ilustrativa. Un Volkswagen Vento recorre sin patente la Ciudad

Las sanciones dependen del nivel de participación y del uso:

  • Posesión o compra: constituirá un delito de segundo grado, con hasta 60 días de prisión o multa.
  • Fabricación o venta: será penado como delito de primer grado menor, lo que implica hasta un año de cárcel o multa correspondiente.
  • Uso para cometer un delito: en caso de que el dispositivo se utilice para facilitar un crimen, escapar de un arresto o eludir controles, se transformará en delito de tercer grado, lo que puede derivar en hasta cinco años de prisión.

Deja un comentario

Next Post

Habló el nadador Matías Bottoni tras el grave accidente que sufrió: “Aún no recupero movilidad en mis manos y dedos”

A principios de mayo, el nadador Matías Bottoni se convirtió en noticia por un hecho doloroso y desafortunado: en el marco del torneo Argentino de Mayores en Buenos Aires, el rosarino, al lanzarse a la pileta, no se percató de la presencia de otro competidor y chocó de lleno con […]
Habló el nadador Matías Bottoni tras el grave accidente que sufrió: “Aún no recupero movilidad en mis manos y dedos”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!