Ron DeSantis redobla la apuesta contra los migrantes y promete otro centro de detención como el Alligator Alcatraz

admin

Tras la inauguración de Alligator Alcatraz, el gobernador Ron DeSantis anunció un segundo centro de detención para inmigrantes en Florida. Estará ubicado en Camp Blanding y podría abrirse en menos de una semana. La obra empezará después del fin de semana del 4 de julio y se espera que tenga capacidad para 2000 personas.

El nuevo centro de detención estará en Camp Blanding

El establecimiento de Camp Blanding, al suroeste de Jacksonville, en el noreste de Florida, funciona actualmente como base de entrenamiento de la Guardia Nacional y otras agencias estatales y federales. Tiene instalaciones educativas, campos de tiro, hangares y un aeródromo que facilitarán las deportaciones.

El complejo de Camp Blanding aprovechará hangares y aeródromo ya existentes para embarcar a los detenidos en vuelos directos hacia sus países de origen

El gobernador afirmó que el lugar “ya tiene edificios que podemos reutilizar para esto”, lo que lo diferencia de Alligator Alcatraz. Por eso, según Tallahassee Democrat, un vocero de la oficina del mandatario confirmó: “Quizás lo hagamos aún más rápido que el anterior”.

El objetivo de Florida es transformar Camp Blanding en una “ventanilla única” para la deportación. Los detenidos serán trasladados hasta la pista de aterrizaje cercana para su repatriación. “Conduces a los inmigrantes 600 metros hasta la pista, y después ya se fueron”, agregó DeSantis.

Por su parte, Alligator Alcatraz, inaugurado en los Everglades, funciona bajo el mismo esquema. Está construido en torno al aeropuerto Dade-Collier, en el condado de Miami-Dade, y está pensado para alojar hasta 5000 personas.

¿Cuánto costará Camp Blanding y quién lo financiará?

De acuerdo a USA TODAY, DeSantis dijo que el gobierno federal pagará la totalidad del proyecto. Aunque no hay presupuesto exacto hasta el momento, la construcción de Alligator Alcatraz da una idea general: se estima que su operación costará 450 millones de dólares anuales.

El recinto incluirá carpas climatizadas, literas modulares e infraestructura de seguridad para alojar hasta 2000 migrantes bajo vigilancia constante

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que el financiamiento proviene del programa Shelter and Services de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Si bien la agencia reembolsará lo invertido en Alligator Alcatraz, aún no confirmó si cubrirá Camp Blanding.

¿Cuándo empieza la construcción y cuánto durará?

En la conferencia de prensa de inauguración de Alligator Alcatraz, el director de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, aseguró que las obras comenzarán justo después del 4 de julio. El estado planea completarlas en menos de ocho días.

El fiscal general estatal, James Uthmeier, dirigió la construcción de Alligator Alcatraz. Esa instalación, pensada para una capacidad de 5000 personas, aunque incompleta aún, se levantó en una semana.

Durante una recorrida por las instalaciones, el 1° de julio, Todd Lyons, el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), dijo a NBC News que el sitio ya puede alojar a 500 detenidos.

Alligator Alcatraz demandará unos 450 millones de dólares anuales; Camp Blanding tendrá un presupuesto similar aún por confirmar

¿Cuáles son los delitos migratorios por los que se puede terminar en estos centros?

Ingresar sin autorización a EE.UU. no es un delito penal. En cambio, se considera una infracción civil, aunque puede derivar en una orden de deportación. En cambio, ciertos actos relacionados con la inmigración sí constituyen delitos penales.

Estos incluyen:

  • Reingreso ilegal tras una expulsión previa.
  • Tráfico de personas.
  • Ocultamiento de inmigrantes.
  • Fraude migratorio, como matrimonios falsos para obtener residencia.

Florida apunta a acelerar las expulsiones sin sobrecargar el sistema carcelario. Por eso impulsa centros como Alligator Alcatraz y Camp Blanding. DeSantis también anticipó que podría haber una tercera instalación migratoria en el Panhandle. “Solo diré: manténganse atentos”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

Guterres condena los ataques rusos que han provocado la desconexión de la central nuclear de Zaporiyia

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado este sábado los ataques atribuidos a Rusia y que habrían provocado este viernes la desconexión de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, de la red eléctrica externa. «El secretario general condena contundentemente la última serie de […]
Guterres condena los ataques rusos que han provocado la desconexión de la central nuclear de Zaporiyia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!