Rosa Montero: El imperio de Trump está en caída libre

admin

Valencia, 26 may (EFE).- La escritora Rosa Montero ha expresado este lunes su «preocupación» por la guerra cultural desatada en la administración estadounidense y ha calificado de «espeluzante» los ataques al sistema universitario: «El imperio de Trump está en caída libre».

En declaraciones a los medios durante el viaje del Tren de la Cultura, impulsado por el Grupo Planeta y que este lunes se ha desplazado de Madrid a Valencia para mostrar su apoyo a libreros y bibliotecas afectados por la dana, Montero ha subrayado que la sociedad estadounidense sufre una crisis profunda y ha reconocido que le da miedo ir a EE. UU. actualmente, tras la persecución de algunos intelectuales por sus mensajes en redes.

Montero ha reconocido que ella ha sido muy crítica con Trump en muchos artículos, por ello su miedo a volver a Estados Unidos, «ahora que es tan fácil rastrear todo con la IA».

Además, ha considerado «preocupante» que la escritora Rita Indiana, coordinadora de la programación de la feria de libro de Nueva York, haya dicho que no pueda asistir a la Feria del Libro Madrid, por la recomendación de la Universidad de Nueva York de que no se salga del país por razones administrativas.

También la escritora Vanessa Montfort, Premio Primavera de Novela 2025, ha coincidido con Montero y ha calificado de «tristísimo» lo que está ocurriendo en las universidades estadounidenses.

Montfort, que se declara enamorada de Nueva York, una ciudad inspiradora e hilo conductor de la Feria del Libro de Madrid, ha recordado que esta ciudad se ha distinguido siempre por la libertad y la fuerza de sus universidades, «muy combativas e independientes».

Sin embargo, ha dicho, «hoy hay cordones de seguridad y cargas contra los estudiantes, con cargas desmedidas. A veces, en el campus se pasa miedo».

Y eso se lo ha transmitido a la autora sus amigos catedráticos de Nueva York, que no se sienten seguros y ven amenazadas la libertad de cátedra.

En la misma línea se ha pronunciado la escritora Paloma Sánchez-Garnica, Premio Planeta 2024, que ha sostenido que la libertad es un derecho fundamental en una democracia «y en el momento en que se coarta para salir, para entrar, para pensar o para crear es un problema».

El problema, ha remarcado, «lo tiene ahora Estados Unidos, que creo que tiene un presidente que no rige muy bien».

    Finalmente, el escritor Javier Sierra ha lamentado que los países estén gobernados por gente que lee poco; de no ser así, todo «sería más flexible». EFE

Deja un comentario

Next Post

Aumento del 9% a maestros representa el segundo más importante en los últimos 40 años: Mario delgado, titular de la SEP

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó la presencia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado para explicar el tema de los salarios para los maestros. En su intervención, Delgado destacó que el aumentó del 9% salarial al magisterio, que prometió la presidenta, “es […]
Aumento del 9% a maestros representa el segundo más importante en los últimos 40 años: Mario delgado, titular de la SEP

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!