Rosario, la ciudad elegida para comenzar con la ley antimafia

admin

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó ayer en Rosario, la segunda etapa del denominado Plan Bandera, que contempla la implementación de la denominada ley antimafia.

“La ley antimafia cambia total y absolutamente la política criminal de nuestro país. Va a erradicar a las organizaciones criminales de cuajo”, dijo Bullrich durante una jornada de trabajo junto a los jefes de las fuerzas federales de seguridad, que tuvo lugar en el destacamento móvil de Gendarmería Nacional, según informaron fuentes oficiales.

Durante su visita, Bullrich recorrió distintos puntos de la ciudad de Rosario y presentó los datos actualizados sobre el impacto del Plan Bandera desde su puesta en marcha en enero de 2024.

“Los éxitos importantísimos que este plan ha tenido, cómo ha bajado el delito de una manera significativa y cómo ha generado una nueva realidad para los rosarinos con relación a un territorio que estaba tomado por las bandas criminales, por el crimen organizado, por los sicarios, es algo que nos llena de orgullo”, sostuvo Bullrich, según un comunicado del Ministerio de Seguridad Nacional.

Entre los resultados alcanzados resaltó los 1390 procedimientos realizados en lo que va de este año, con 1273 personas detenidas, más de 1000 kilos de droga secuestrada, más de 55.000 unidades de droga sintética incautadas, además de dinero en efectivo, armas, vehículos y elementos utilizados por las bandas para operar.

La ministra Bullrich anunció que Rosario será la primera ciudad en ser declarada “zona de investigación especial” bajo el “nuevo marco legal”. Según el Ministerio de Seguridad Nacional, la denominada ley antimafia permitirá juzgar a los integrantes de una organización criminal por el conjunto de los delitos cometidos por la banda, sin importar su rol individual dentro de la estructura.

Tras el anuncio de Bullrich, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que la ley antimafia permitirá investigar a fondo las organizaciones criminales, desde el origen de los fondos hasta la identificación de todos los involucrados.

Bullrich estuvo acompañada por los diputados nacionales de la Libertad Avanza por Santa Fe, Romina Diez y Nicolás Mayoraz, y por el periodista Juan Pedro Aleart, candidato a constituyente por el Departamento Rosario en las elecciones del 13 de abril próximo.

Según el Ministerio de Seguridad Nacional, Bullrich le agradeció especialmente a los diputados Diez y Mayoraz por su impulso legislativo para la sanción de la ley antimafia.

“Vamos a traer a Santa Fe la misma doctrina del presidente Javier Milei y Bullrich, el que las hace, las paga. Necesitamos una Constitución que termine con el ‘garantismo’ que establecieron los kirchneristas y socialistas de esta provincia”, sostuvo el diputado y también candidato Mayoraz

Deja un comentario

Next Post

Qué significa que un gato mueva la cola cuando está acostado

Entender a los gatos representa un verdadero desafío. Su lenguaje corporal está lleno de matices y señales sutiles que pueden dejar a cualquiera muy confundido. Uno de los mayores enigmas felinos aparece en los momentos de calma: cuando el gato está acostado y de pronto empieza a mover la cola. […]
Qué significa que un gato mueva la cola cuando está acostado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!