Rubio asegura que Trump está «bastante contento» con los «avances tremendos» de la negociación sobre Ucrania

admin

Entre los puntos cruciales durante las negociaciones en Ginebra, el jefe negociador ucraniano, Andrei Yermak, informó que la delegación de Estados Unidos ha considerado diversas propuestas para ajustar el plan de paz y encontrar un texto aceptable tanto para Ucrania como para Rusia, a pesar de la ausencia de una delegación oficial rusa en Suiza. Según detalló el medio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reafirmó que el presidente Donald Trump recibe puntualmente los avances logrados y que, en sus palabras, “hoy creo que está bastante contento con las informaciones que le hemos ido dando sobre los avances que se han conseguido”.

De acuerdo con la publicación, Rubio comunicó en rueda de prensa que el equipo estadounidense ha mantenido un contacto intensivo con Ucrania a lo largo de las últimas cuatro jornadas, evaluando entre veintiséis y veintiocho puntos que forman parte del plan de paz estadounidense presentado por Trump a Kiev. Aunque varias discrepancias continúan pendientes de resolución, Rubio considera que las cuestiones abiertas “no son insuperables” y que se requerirá más tiempo para abordarlas plenamente. Subrayó que el acuerdo final deberá contar con el visto bueno de los presidentes involucrados y que algunos temas clave necesitan ser analizados a fondo antes de confirmarse un pacto definitivo.

En su declaración ante los medios, Marco Rubio identificó que parte de los desacuerdos existentes obedecen a cuestiones de interpretación, mientras que otros puntos requerirán decisiones políticas a gran escala. Explicó que el texto bajo negociación constituye “un documento vivo, que respira. Cambia cada día a medida que las partes aportan más. Aún hay trabajo que hacer”, precisó Rubio, recogido por el medio. También aclaró que no existe constancia de una contrapropuesta europea formal, pese a que ciertos medios han filtrado borradores supuestamente elaborados por aliados europeos de Ucrania.

En un balance sobre el ritmo de las negociaciones, Rubio describió la jornada dominical en Ginebra como la más productiva hasta el momento. “Pienso que lo importante es que ha sido una reunión muy, muy significativa e incluso diría que ha sido la mejor reunión y el mejor día que hemos tenido hasta ahora en todo este proceso, desde la primera vez que llegamos al cargo”, declaró Rubio junto a Yermak. El jefe de la diplomacia estadounidense sostuvo que, sobre la base de las propuestas iniciales, se ha logrado un avance sustantivo hacia la construcción de un producto conjunto. Apuntó, según consignó el medio, que el equipo negociador estadounidense integra sugerencias ofrecidas por diferentes partes para convertir los cambios necesarios en un texto viable para todas las partes, incluyendo consideraciones relevantes para los intereses de Moscú.

Según publicó la fuente, Rubio reiteró la relevancia de garantizar la seguridad de Ucrania como condición esencial del acuerdo, afirmando que “todos reconocemos que Ucrania debe sentirse segura” para poner fin al conflicto. Aunque celebró los progresos obtenidos, subrayó que aún es prematuro considerar que todo el trabajo diplomático ha conducido a una resolución total. “Estamos mucho más lejos ahora que cuando comenzamos, esta mañana, y que donde estábamos hace una semana, eso seguro», añadió, insistiendo en que persisten retos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su mensaje de la tarde, declaró que hay «señales de que el equipo del presidente Trump nos escucha». Zelenski valoró de forma positiva los últimos contactos y señaló que estos encuentros “están cambiando muchas cosas. Estamos trabajando cuidadosamente en los pasos para poner fin a la guerra”, remarcó el mandatario ucraniano, citado por el medio. Subrayó que la diplomacia “se ha revigorizado” y reiteró la prioridad de una paz fiable, con garantías de seguridad y el debido respeto a la población que ha defendido a Ucrania frente a la agresión rusa.

Andrei Yermak, también desde Ginebra, consideró que las conversaciones avanzan hacia una paz “justa y duradera”, agradeciendo tanto a Estados Unidos como personalmente a Donald Trump por el proceso de mediación. El negociador ucraniano explicó que el objetivo es lograr, a partir del trabajo conjunto de estos días, una propuesta consensuada entre Washington y los países europeos aliados. Anticipó, según informó el medio, una segunda reunión durante la jornada dominical para continuar con el desarrollo de esta propuesta conjunta.

Rubio y los representantes de Ucrania y de los países aliados europeos sostienen las conversaciones en Ginebra alrededor del plan de paz de veintiocho puntos impulsado por el gobierno de Estados Unidos. Este plan propone, entre otras medidas, la cesión de territorio a Rusia y la obligación para Kiev de reducir sus fuerzas militares. Tanto el gobierno ucraniano como sus socios han manifestado reservas en torno a estos elementos de la propuesta, informó el medio.

Según relató la fuente, Rubio ha resaltado que las posiciones de todas las partes —incluida la rusa— reciben atención durante las discusiones, pese a que no haya una delegación oficial rusa en la mesa de negociaciones. Insistió en que las observaciones y reservas se integrarán progresivamente en el documento en desarrollo.

El cronograma inmediato prevé la reanudación de los contactos el lunes, a fin de abordar las cuestiones no resueltas y perfilar los términos de una propuesta definitiva. Rubio enfatizó que el diálogo continuará al más alto nivel hasta que las partes logren un entendimiento satisfactorio. Entre los temas centrales se encuentran la naturaleza de las garantías de seguridad para Ucrania y los compromisos militares requeridos por el nuevo mapa propuesto desde Washington.

Los negociadores estadounidenses recalcaron que, aunque el proceso enfrenta retos significativos, mantienen una visión clara sobre las prioridades de las partes y el objetivo de concluir el conflicto de forma estable en el menor plazo posible. El resultado de estos esfuerzos dependerá de la evolución de los contactos entre las delegaciones y de la adopción de un consenso que involucre tanto a Kiev, Moscú como a sus aliados presentes, según enfatizó el medio que cubre la cita en Suiza.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Un sistema de inteligencia artificial podría predecir réplicas de terremotos en segundos

Nuevas herramientas con inteligencia artificial (IA) permiten predecir el riesgo de réplicas de terremotos segundos después del temblor principal. Un estudio que fue publicado en la revista científica Earth, Planets and Space demostró que los sistemas de IA identifican de manera rápida y exacta cuántas réplicas pueden ocurrir y en […]
Un sistema de inteligencia artificial podría predecir réplicas de terremotos en segundos
error: Content is protected !!