Rutte comienza este lunes una visita de dos días a EEUU para reunirse con Trump, Hegseth y Rubio

admin

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, comenzará este próximo lunes una visita de dos días a Estados Unidos que le llevará a reunirse con el presidente norteamericano, Donald Trump, y los secretarios de Defensa y Estado, Pete Hegseth y Marco Rubio, con las cuestiones fundamentales de las aportaciones de los Estados miembro de la Alianza Atlántica y la crisis en Ucrania sobre la mesa.

Rutte, que ya visitó Washington a finales de abril para preparar la cumbre de La Haya también se reunirá con miembros del Congreso de EEUU, según ha informado la OTAN este domingo en un comunicado.

Además de la cuestión de las cuotas, cabe recordar que Trump ha anunciado esta semana que este próximo lunes hará «una declaración importante» sobre Rusia tras semanas expresando su desencanto con la falta de voluntad de su homólogo ruso, Vladimir Putin, a la hora de intentar alcanzar un alto el fuego con Ucrania.

La OTAN confirmó además el pasado viernes la coordinación de esfuerzos «urgentes» para comprar munición y defensas antiaéreas a Estados Unidos y suministrarlas a Ucrania, después de Trump afirmara también que Washington mantendrá el apoyo a Kiev a través de compras de material de la OTAN.

Ese día, Rutte insistió que «los continuos ataques masivos de Rusia contra civiles ucranianos son deplorables» y confirmó que había instado a los Estados miembro «a tomar medidas adicionales para que Ucrania cuente con más munición y defensas aéreas».

«Acabo de hablar con el presidente Trump y ahora estoy trabajando estrechamente con los aliados para que Ucrania reciba la ayuda que necesita», señaló Rutte en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Deja un comentario

Next Post

¿Sobrecarga cognitiva? Qué le sucede al cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal

MADRID.- Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar podcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma. Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción […]
¿Sobrecarga cognitiva? Qué le sucede al cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!