Bruselas, 28 abr (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este lunes que una Ucrania «fuerte» es «el mejor modo de garantizar una paz justa y duradera», mientras el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, reconoció que está comenzando una era que por el momento no parece «prometedora».
«Una Ucrania fuerte es el mejor modo de garantizar una paz justa y duradera», declaró Rutte en una ceremonia celebrada hoy en la sede de la OTAN, en Bruselas, para conmemorar los 70 años de Alemania como miembro de la Alianza.
El político neerlandés destacó que en la actualidad Alemania es «una potencia líder en Europa y una fuerza impulsora en la OTAN que realiza contribuciones muy importantes a nuestra seguridad compartida».
También subrayó que Alemania es el país europeo que más ayuda militar ha proporcionado a Ucrania y celebró que esté invirtiendo ya el 2 % del PIB germano en defensa.
Steinmeier subrayó que en la actualidad «una Alemania mal armada es una mayor amenaza para Europa que una Alemania fuertemente armada» y afirmó que la tarea «más importante» del nuevo Gobierno alemán es fortalecer las fuerzas armadas.
«Necesitamos un ejército fuerte no para librar una guerra, sino para evitarla», afirmó.
Aseguró que está terminando una era y comenzando otra que «por el momento no parece prometedora».
«Existen dudas a ambos lados del Atlántico. Muchos estadounidenses se preguntan: ¿Qué nos aporta esto? ¿Por qué Europa no puede finalmente cuidar de sí misma? Y muchos europeos se preguntan: ¿Qué le ha pasado a nuestro mayor aliado? ¿Por qué se nos trata no como socios, sino como demandantes?», transmitió.
El presidente alemán dijo que mirando al mundo de hoy se está asistiendo «al final del largo siglo XX» y se están produciendo «cambios que hacen época, tanto en Oriente como en Occidente».
«Todo lo que hemos aprendido de este largo siglo XX parece estar en juego hoy. Desde las ruinas de dos guerras mundiales, pasando por la Guerra Fría, la construcción de una Europa unida y nuestra esperanza en el duradero predominio del orden internacional liberal», expuso.
«Este camino ha llevado a mi país a lo que es hoy. Nos ha traído paz y prosperidad. Ha definido todo en lo que creemos. Sin embargo, cada lección que hemos aprendido de este viaje está o en duda o está siendo cuestionada o atacada», agregó.
Indicó que en la actualidad con la guerra de Rusia contra Ucrania y con Estados Unidos «ejerciendo una feroz presión sobre sus aliados europeos, Alemania se encuentra en una posición crucial».
Steinmeier aseguró que la decisión de aceptar a Alemania en la OTAN hace siete décadas fue una iniciativa de «extraordinaria previsión estratégica e impacto».
«Solo puedo desear a nosotros mismos y nuestros líderes un grado similar de sabiduría estratégica hoy, ya que la senda a partir de ahora parece incluso más incierta de lo que parecía entonces», comentó.
Admitió que durante mucho tiempo Alemania no invirtió «tanto» en su propia defensa porque los tiempos «eran diferentes» y, «durante mucho tiempo, la guerra en Europa se había vuelto casi inconcebible».
«Pero la situación ha cambiado. Putin ha devuelto la guerra a este continente. Ha arruinado el orden de seguridad de Europa», transmitió. EFE