El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha amenazado con recortar un millón de asientos adicionales en España el próximo verano si Aena no revierte la subida de las tasas aeroportuarias. En declaraciones a Financial Times este jueves, el dirigente de la compañía aérea de bajo coste irlandesa ha asegurado que “si los precios en la España regional son demasiado altos” él y su aerolínea volarán “a otro lugar”, al mismo tiempo que insta al Gobierno español a mediar una solución para el conflicto.
El pasado 3 de septiembre, Ryanair ya anunció un recorte de un millón de plazas en aeropuertos regionales españoles para la temporada de invierno, que incluye el cierre de su base en Santiago de Compostela y la suspensión de vuelos a Vigo y Tenerife Norte a partir del 1 de enero. Esta medida se suma a los 800.000 asientos eliminados en la temporada de verano, por lo que el total de plazas retiradas en 2025 asciende a casi 2 millones, afectando de manera significativa a la conectividad regional.
Entre los aeropuertos más afectados se encuentran Santiago, Vigo, Tenerife Norte, Zaragoza, Santander, Asturias, Vitoria y varios destinos en Canarias. En total, la compañía cancelará 36 rutas, desviando parte de los vuelos hacia aeropuertos de mayor tamaño dentro de España o a destinos internacionales como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría y Suecia.
Acusa a Aena de monopolio y presiona al Gobierno
Ryanair justificó entonces estos recortes por las tarifas consideradas “excesivas y poco competitivas” de Aena y acusó al operador de ejercer un monopolio que perjudica la operativa de los aeropuertos regionales. Las comunidades autónomas afectadas responsabilizaron a Aena por priorizar beneficios sobre la conectividad regional, mientras que el presidente del operador, Maurici Lucena, lanzó acusaciones de chantaje y de distorsionar las cifras de vuelos sobre la aerolínea lowcost.
Este viernes Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, ha ido un paso más allá y ha adelantado que la aerolínea podría recortar otro millón de asientos en vuelos hacia o desde España el próximo verano si Aena no revierte la subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias, equivalente a 0,68 euros por pasajero. En una entrevista con Financial Times tras la junta celebrada este jueves, O’Leary señaló que volverá a Madrid en dos semanas y que probablemente anunciará este recorte adicional en ese momento. “Si el Gobierno español no es capaz de convencer a Aena de que dé marcha atrás, no tengo ningún interés en atenderlos”, ha asegurado el ejecutivo. Este posible recorte afectaría de nuevo a los aeropuertos regionales y podría incrementar la reducción total de plazas en 2025.
Bustinduy pide a Bruselas que defineda a los consumidores
Estas declaraciones se han dado a conocer el mismo día en el que O’Leary está citado para reunirse con el comisario europeo de Transportes y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, para abordar las problematicas y conflictos a los que se enfrente actualmente la aerolínea. Entre ellos se encuentra, más allá de la subida de tasas y el recorte de plazas, las sanciones impuestas por el Gobierno español a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas para los consumidores.
El minsitro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que calificó como un “chantaje” al Ejecutivo la decisión de eliminar trayectos tras anunciar las multas, lamentó que Tzitzikostas se reúna con el empresario pero no con el ministro. En una carta remitida el pasado jueves, Bustinduy asegura que “sería muy sorprendente que la Comisión Europea se pusiera del lado de los intereses económicos de esta multinacional y no de los derechos de los consumidores europeos”.
En declaraciones ante los medios, el ministro explicó que las sanciones se han dado como respuesta a prácticas ilegales que incluyen “cobrar por la maleta de mano”, un sobrecargo que, según Consumo, es ilegal, y “cobrar a las familias por sentarse con sus hijos” o por la misma razón a los cuidadores de personas dependientes.