Saade asegura que “todo va bien”, tras la polémica de los pasaportes: “Es un tema de soberanía nacional”

admin

Alfredo Saade rechaza versiones de golpe de Estado contra Gustavo Petro y pide apoyo para el Gobierno - crédito Colprensa

Ante la incertidumbre sobre la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia, el jefe de gabinete de Gustavo Petro, Alfredo Saade, salió al paso y aseguró en sus redes sociales que “todo va bien”.

“No es solo un tema de pasaportes (que es demasiado importante) es un tema de soberanía nacional. No se deje engañar, todo va bien”, afirmó el pastor en su cuenta oficial de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta respuesta viene del debate que cobró fuerza después de que la ahora exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, denunciara una crisis institucional derivada de interferencias del jefe de gabinete, Alfredo Saade.

Así lo reseñó el medio Cambio tras la renuncia de Sarabia y el enfrentamiento interno en el Gobierno. La controversia gira en torno a la extensión o suspensión del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, responsable de la impresión de pasaportes, y un supuesto acuerdo alternativo con Portugal cuya viabilidad sigue en entredicho.

De acuerdo con las publicaciones de Sarabia recogidas por Cambio, el conflicto se desató cuando Saade se opuso a la prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, un proceso que, según Sarabia, recae exclusivamente bajo la competencia de la Cancillería.

La controversia entre Laura Sarabia y Alfredo Saade, sumada a la falta de un acuerdo claro con Portugal, pone en riesgo la entrega de documentos oficiales y evidencia diferencias en la toma de decisiones estratégicas - crédito captura de pantalla / X

“El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se autoproclamó líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería”, señaló la exministra.

Aquí el único que sembró el caos y la incertidumbre fue Alfredo Saade”, aseveró en la misma entrevista con Cambio, resaltando la preocupación institucional ante la imposición de decisiones no atribuibles al cargo de Saade.

Al asumir la Cancillería, Sarabia recibió como asuntos prioritarios la revisión de un memorando sin efectos comerciales inmediatos con Portugal y la resolución de una urgencia manifiesta que mantenía vigente el contrato con Thomas Greg & Sons hasta agotar las existencias de pasaportes o, en su defecto, hasta el 31 de agosto, lo que ocurriera primero.

Sarabia explicó que, tras analizar la capacidad operativa de la Imprenta Nacional y la viabilidad del eventual acuerdo con Portugal, resultó evidente que lo más razonable consistía en renovar temporalmente el contrato con Thomas Greg & Sons.

“Fue una decisión concertada con el Ministerio del Interior, el de Hacienda, Planeación Nacional, la imprenta y la Dian”, declaró, asegurando que la propuesta inicial había recibido aval presidencial.

Saade defiende su rol en polémica por pasaportes en Colombia

“Déjenme trabajar. Déjenme, que las cosas están funcionando. Petro me preocupa ver cómo se hace lobby mediático por una empresa”.

El

Con estas palabras, Alfredo Saade, jefe de Despacho del Gobierno de Gustavo Petro, defendió su papel en la polémica sobre la expedición de pasaportes en Colombia y rechazó las insinuaciones de que su llegada al cargo implicara la usurpación de funciones de otros funcionarios.

En una entrevista concedida a W Radio el 7 de julio, Saade subrayó que su rol es el de articulador y no el de desplazar a nadie dentro del Ejecutivo.

La controversia se intensificó tras las declaraciones de Laura Sarabia, canciller saliente, quien advirtió que la Imprenta Nacional no cuenta con las condiciones técnicas ni logísticas necesarias para asumir la producción de pasaportes a partir del 1 de septiembre, fecha en la que concluye el contrato vigente. Sarabia explicó que la entidad requiere una fase de transición, la llegada de equipos especializados y un fortalecimiento estructural de sus capacidades operativas. .

En su intervención en W Radio, Saade enfatizó que la decisión de modificar el modelo de expedición de pasaportes responde a la necesidad de proteger la soberanía de los datos de los ciudadanos.

“La soberanía de los datos es crucial para cualquier país y Colombia no es la excepción. Eso es lo que el presidente Petro ha querido mostrar”, declaró, insistiendo en que la información personal debe permanecer bajo control estatal y no en manos de empresas privadas.

La Imprenta Nacional se fortalece mediante decreto y mesas técnicas para asumir la producción de pasaportes en Colombia - crédito Colprensa

Además, Saade señaló retrasos en la entrega de pasaportes por parte de Thomas Greg & Sons y precisó que el país mantiene un contrato con la unión temporal Documentos de Viajes 2025. Consultado sobre la ausencia de un contrato firmado con Portugal, Saade aseguró que ya se adelantan las gestiones necesarias para formalizar el acuerdo e iniciar el proceso correspondiente.

“Les voy a mostrar el documento final. Denme un tiempo”, solicitó, reiterando su llamado a permitir que las instituciones avancen en la implementación de los cambios.

Sarabia, por su parte, se comprometió a garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes, pese a las dificultades logísticas y administrativas. “

El Ejecutivo ha promovido el traslado de la responsabilidad de la expedición de pasaportes a la Imprenta Nacional como parte de una estrategia de fortalecimiento institucional. No obstante, Sarabia aclaró que este proceso debe ser independiente y gradual, sin depender exclusivamente de la Cancillería ni ejecutarse de forma inmediata.

Antes de formalizar su salida del cargo en la Casa de Nariño, Sarabia informó que desde marzo solicitó la intervención de la Procuraduría y la Contraloría para asegurar la transparencia en el proceso de cambio de modelo.

Según detalló, ambos organismos de control permanecen en la Cancillería revisando documentos y verificando la trazabilidad de las decisiones adoptadas durante su gestión, que se extendió por cerca de seis meses

Deja un comentario

Next Post

Cierre del mercado suizo este 8 de julio

Jornada sin cambios para el Swiss Market, que terminó la sesión bursátil del martes 8 de julio con una variación del 0,13%, hasta los 11.970,65 puntos. El índice marcó un volumen máximo de 11.970,65 puntos y un mínimo de 11.877,48 puntos. El rango de cotización para el Swiss Market entre […]
Cierre del mercado suizo este 8 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!