Salud amplía medidas contra el sarampión y prevé erradicación del brote: ¿cuál es el estado con más contagios?

admin

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que continúa la vigilancia epidemiológica del brote de sarampión en el país, con corte al 1 de julio de 2025. Hasta hoy, se han confirmado 2 mil 942 casos mediante criterios clínicos y evidencia científica. Otros 255 casos están en proceso de dictaminación.

La tasa de incidencia nacional del brote, que en su punto más alto fue de 69.4 por cada 100 mil habitantes, actualmente es de 2.21. La Secretaría de Salud destacó que el 95% de los casos confirmados se concentran en el estado de Chihuahua, donde se han identificado 2 mil 752 contagios, de los cuales 2 mil 416 ya fueron confirmados.

Ante la magnitud del brote en esa entidad, la estrategia de contención se ha centrado en fortalecer la cobertura de vacunación, en particular en zonas de alta transmisión. Se mantiene el llamado a vacunar a niñas y niños dentro del esquema regular, y se ha ampliado la cobertura a personas adultas de hasta 49 años con el objetivo de frenar la propagación del virus.

Vigilancia activa

Kershenobich puntualizó que las medidas actuales buscan mantener bajo control el ritmo de contagios y evitar una mayor dispersión territorial. Además, subrayó que se mantendrán acciones de vigilancia activa, identificación oportuna de casos, rastreo de contactos y campañas focalizadas de vacunación.

El funcionario subrayó que la secretaría de Salud trabaja en coordinación con autoridades estatales, en especial con el gobierno de Chihuahua, para reforzar la red de atención primaria, asegurar la disponibilidad de vacunas y garantizar la difusión de información preventiva a la población. También se mantiene activa la plataforma nacional para el registro y seguimiento de casos.

La reunión sanitaria de este 2 de julio contará con la participación de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de especialistas técnicos en salud pública.  (EFE)

Reunión de salud en Chihuahua

Kershenobich informó que este miércoles 2 de julio se celebrará en Chihuahua una reunión interinstitucional orientada al análisis y toma de decisiones frente al brote de sarampión. El encuentro, la Primera Reunión Extraordinaria 2025 del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, reunirá a autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas del país.

La sede en Chihuahua responde a que dicha entidad concentra la gran mayoría de los casos confirmados en el país. Este enfoque territorial permitirá una revisión directa de las condiciones locales que han favorecido la propagación del virus, así como una evaluación de las capacidades instaladas de respuesta. En ese contexto, se pretende consolidar las estrategias de prevención aplicadas y definir acciones adicionales que respondan a las necesidades específicas del brote.

La reunión contará con la participación de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de especialistas técnicos en salud pública. El objetivo es alinear las medidas nacionales con los criterios regionales establecidos por los organismos internacionales de vigilancia epidemiológica, y compartir información actualizada sobre la circulación del sarampión en el continente americano.

Deja un comentario

Next Post

Apple podría usar la IA de OpenAI o de Anthropic en la nueva versión de Siri, según Bloomberg

Apple se ha planteado utilizar la inteligencia artificial (IA) de OpenAI o Anthropic en lugar de la propia para impulsar la nueva versión de Siri, cuyo lanzamiento ha pospuesto hasta el año que viene. La compañía de Cupertino trabaja en la versión renovada de Siri, que inicialmente tendría en su […]
Apple podría usar la IA de OpenAI o de Anthropic en la nueva versión de Siri, según Bloomberg

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!