Salud de “Locomotora” Oliveras: qué dice el último parte médico hoy, jueves 24 de julio

admin

Este jueves se cumplen 10 días desde que la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras quedó internada en terapia intensiva producto de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. En este marco, Bruno Moroni -director del Hospital Cullen de Santa Fe en donde la deportista se encuentra desde la semana pasada- dio detalles sobre cómo sigue su salud.

“Actualmente se encuentra estable hemodinámicamente, en asistencia mecánica respiratoria y sin cambios neurológicos respecto a los días previos“, explicó el médico en un comunicado. De esta forma, indicó que la mujer de 47 años sigue ”bajo seguimiento permanente por parte del equipo de la Unidad de Terapia Intensiva» y con “pronóstico reservado”, al igual que los últimos días.

Los médicos informaron que la salud de

Oliveras ingresó al centro de salud el pasado lunes 14 de julio con un diagnóstico de ACV que le provocó una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Desde ese momento que es controlada por un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de terapia intensiva, neurología y neurocirugía, que evalúa minuto a minuto su evolución luego de que haya sido sometida a una cirugía de urgencia 48 horas después de su ingreso por un deterioro en su salud.

La operación se trató de una “craniectomía descompresiva” y consistió en una descompresión a nivel cerebral para “generar un espacio” con el objetivo de que la presión que estaba comprometiendo otras áreas del cerebro se liberara y no generara lesiones sobre otras partes.

Moroni también se refirió a sus declaraciones de los últimos días acerca de que el daño cerebral sería “irreversible”. “El término reversibilidad es en relación a la funcionalidad de ese hemisferio, en el otro tiene buena circulación sanguínea”, dijo y explicó: “En personas diestras ahí está el centro del lenguaje, por lo que algunas personas, si sobreviven, pueden tener preservada la función de la comprensión del lenguaje y de intentar comunicarse, pero en este momento no podemos definir las secuelas. El resto del cerebro que no tuvo afectación por el infarto o el edema es lo que estamos tratando de preservar”.

La internación

Poco después de las 9 de la mañana del lunes 14 de julio, la exboxeadora y campeona mundial ingresó por guardia al hospital santafesino en donde se constató que “presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”, motivo por el cual quedó internada.

En uno de los estudios realizados, se detectó la obstrucción en una de las arterias que provocó este diagnóstico. Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro se produjo la isquemia, según explicó esta semana Moroni, el director de ese centro de salud santafesino.

Oliveras no tenía antecedentes de salud de consideración salvo una reciente operación que no habría generado complicaciones.

Deja un comentario

Next Post

¿Cuándo vuelve a jugar Boca?

Boca Juniors jugará su próximo partido el día domingo 27 de julio ante Huracán, en condición de visitante. Dicho encuentro comenzará a las 18.30 y tendrá el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. En el marco de lo que será la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, el equipo conducido por […]
¿Cuándo vuelve a jugar Boca?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!