El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una propuesta que establece un monto reducido para el país por concepto de ayuda económica. La disminución que plantea es de al menos un 50% para asistencia no militar. Entraría en vigor en el año fiscal 2026 si es aprobada por la plenaria de la Cámara y el Senado norteamericanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano se refirió a la posibilidad de que el presupuesto para el país sea menor al establecido para el año fiscal 2025. “Pretenden recortar en un 50% el presupuesto que tenían de ayuda para la paz, dejando solo el componente militar”, indicó en su cuenta de X.
Aunado a ello, enlistó las diferentes acciones que la administración del presidente Donald Trump ha puesto en marcha en su mandato hacia Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro. Mencionó, por ejemplo, el incremento de aranceles en un 10% para los productos exportados por el país, así como la deportación masiva de migrantes indocumentados.
Adicionalmente, hizo énfasis en el recorte de gastos federales del Gobierno norteamericano orientados a la colaboración internacional. Pues, el jefe de Estado estadounidense disminuyó los recursos destinados a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), lo cual impacta negativamente la implementación de lo pactado en el Acuerdo de Paz firmado por con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP) en 2016.
“Trump suspendió todos los programas sociales de USAID en Colombia, por valor de $170 millones de dólares, dejando en la calle cientos de consultores, trabajadores e investigadores que estaban ayudando a campesinos, indígenas y poblaciones afrodescendientes afectadas por el conflicto”, indicó.
En ese sentido, hizo una crítica al presidente Donald Trump por tomar decisiones que no favorecen a Colombia, pese a que ambas naciones comparten décadas de alianza diplomática. “Con ‘amigos’ como Trump no necesitamos enemigos”.