Seúl, 8 jul (EFECOM).- El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics anunció este martes que prevé una fuerte caída del 55,9 % interanual en su beneficio operativo del segundo trimestre de 2025, afectado por la debilidad de su negocio de chips y el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos.
La empresa, con sede en Suwon (al sur de Seúl), pronosticó una ganancia operativa que rondará los 4,6 billones de wones (3.400 millones de dólares) para el trimestre que finalizó en junio, lo que supone un firme declive en comparación con los 10,44 billones (7.627 millones de dólares) logrados en el mismo periodo de 2024. La cifra supone también un descenso del 31,2 % intertrimestral, según el comunicado de la firma.
En cuanto a las ventas, Samsung prevé unos 74 billones de wones (54.057 millones de dólares) para el segundo trimestre, prácticamente sin variación interanual y un 6,5 % menos que el trimestre previo.
Samsung explicó, en otro comunicado, que su división de soluciones para dispositivos registró un retroceso por ajustes en el valor de inventario y las restricciones estadounidenses a chips avanzados de inteligencia artificial destinados a China.
La firma indicó que espera un repunte en su rama de chips de memoria HBM y que los productos mejorados de ese sector ya estaban siendo evaluados por clientes y se había procedido con sus ventas.
Tal anuncio se produce pese a reportes previos que apuntaron a que los productos HBM no habrían superado las pruebas de calidad de Nvidia, el líder estadounidense de chips de inteligencia artificial, lo cual también ha sido refutado por la empresa surcoreana.
La restricción estadounidense sobre la exportación de chips avanzados a China limita la venta a empresas chinas de semiconductores fabricados fuera de Estados Unidos si han sido producidos utilizando tecnología, software o equipos de origen estadounidense, como las memorias HBM.
En cuanto al negocio no relacionado con dispositivos de memoria, la empresa indicó que también sufrió por las restricciones a las ventas de chips avanzados y por las bajas tasas de utilización de sus fábricas. Sin embargo, prevé que las pérdidas operativas en esta área se reduzcan en la segunda mitad del año gracias a la recuperación gradual de la demanda y la mejora de la utilización.
Entre los factores que explican el débil desempeño del segundo trimestre destacan las flojas ventas de memorias HBM, la caída de los precios de NAND flash y la apreciación del won frente al dólar.
También la compañía habría visto una menor rentabilidad en sus negocios de televisores y electrodomésticos debido al impacto de los aranceles estadounidenses, mientras que el lanzamiento de su Galaxy S en enero apenas influyó en los resultados del segundo trimestre, según analistas citados por la agencia local de noticias Yonahp.
Como es habitual en este tipo de previsiones, la compañía no desglosó resultados por divisiones ni ofreció datos sobre beneficio neto. Samsung publicará su informe completo de resultados del segundo trimestre a finales de mes. EFECOM