Una celebración abierta que entrelaza fe, cultura y solidaridad desde el corazón del barrio San Cayetano.

La capilla de San Cayetano se convertirá en punto de encuentro para la comunidad durante dos jornadas que invitan a vivir la fe desde el corazón mismo del barrio. Con una propuesta que combina espiritualidad, arte y compromiso social, el calendario litúrgico se transforma este año en una celebración abierta a todas las edades.
El sábado 2 de agosto, a las seis de la tarde, los bancos de la capilla volverán a llenarse de voces, esta vez con las notas del Coro “Coral Quimey”, que interpretará “La Misa Criolla” luego de la ceremonia religiosa. Más que un concierto, será un gesto cultural que une creencias y tradición musical argentina, abriendo el espacio sagrado a la riqueza expresiva del pueblo.
La semana siguiente, el jueves 7 de agosto, Día de San Cayetano, los rituales comenzarán a la medianoche y se extenderán a lo largo de la jornada. Las misas —a las 12, a las 15 con procesión por el barrio, y a las 19 horas con la participación de la Renovación Carismática— marcarán distintos momentos para compartir en comunidad, pedir por trabajo, agradecer lo recibido o simplemente acompañar a otros en su camino espiritual.
Durante todo el día, la capilla abrirá sus puertas de 8 a 20, y se ofrecerán servicios de santería y cantina. Cáritas también tendrá un espacio especial, recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, como parte de una movida solidaria que recuerda el mensaje central de Cayetano: compartir el pan, y multiplicar la esperanza.