San Lorenzo no pudo con Lanús, pero en la cancha está más vivo que un club conectado a un respirador

admin

A San Lorenzo lo sostiene un grupo de jugadores abnegados, que enfrenta al rival de turno y a los desvaríos institucionales de un club que depende de una futura asamblea para empezar a vislumbrar unas elecciones que en 2026 deberían darle las autoridades que ahora no tiene. Le falta de todo a San Lorenzo, menos dignidad y fiereza dentro de la cancha. Una actitud que más de una vez lo llevó a sacar buenos resultados y en otras no le alcanza, como ante Lanús, al que le bastó un par de destellos de su mayor repertorio técnico para ganar.

San Lorenzo no se entregó nunca, ni estando 0-2. Descontó con Herazo y en el cierre tuvo el empate con un tiro de Herrera en el travesaño. Hubiese sido un premio a un desgaste irrenunciable. El Ciclón luchó contra todo, hasta con la racha adversa que lo muestra con solo dos victorias en sus últimas 17 visitas a Lanús. Así y todo, sigue en puesto de clasificación a los octavos de final del Clausura y en la Tabla Anual se ubica en el cupo de la Copa Sudamericana. Una realidad paralela a la de un club sin presidente ni comisión directiva.

Cerutti intenta dejar atrás a Medina

Romaña, el cacique de la defensa por imponencia física, había sido atendido unos minutos antes por una molestia muscular; de vuelta a la cancha, al colombiano le faltó reacción para salir y dejar en posición adelantada a Bou, que desde la derecha mandó el centro, dejado pasar con muy buen criterio por Carrera para que Marcich definiera con un toque cruzado. Nadie de San Lorenzo llegó desde el sector opuesto para el cierre.

Lanús sacaba máxima rentabilidad a la que era su primera llegada profunda, a los 28 minutos. Por un instante, San Lorenzo había resignado el orden y la firmeza desde la que proyectaba una mejor imagen.

Lo más destacado de Lanús 2 – San Lorenzo 1

El Ciclón había arrancado con una mayor intensidad que Lanús. Orientaba sus intentos ofensivos por las bandas, con Cerutti y Reali, mientras que de la zurda del juvenil Gulli podía esperarse el toque de creatividad. A los cinco minutos, una media vuelta de Cuello dentro del área dio en un poste. San Lorenzo se desplegaba a un ritmo alto, ahogando a Lanús en la salida. Marcelino Moreno, la guía del local, andaba más por el piso que con la pelota en los pies.

A medida que San Lorenzo no pudo traducir su iniciativa en avances profundos buscó el arco con remates desde fuera del área. Gulli, Cerutti y Hernández probaron sin exigir al habitualmente seguro y bien ubicado Losada.

Fue un golpe para San Lorenzo la desventaja porque el desarrollo iba por otros carriles. Lanús había sido más filoso sin buscar tanto, confiado en su mayor capacidad individual (Moreno, Bou, Salvio) para establecer la diferencia cuando se diera la ocasión, como ocurrió.

Fabricio López, lateral derecho de San Lorenzo, se escapa a la marca de Ramiro Carrera

San Lorenzo insistió con su fórmula de abrir a Lanús por los costados, esta vez con un desborde de Realli y un centro al que no llegó Cuello y Gulli conectó de manera imprecisa con la derecha. Situación muy propicia para empatar de San Lorenzo, que enseguida se lamentó por partida doble porque Lanús se puso 2-0 con un acrobático toque de zurda de Bou, tras un centro de Marcich que Canale había bajado de cabeza.

Otro golpe para San Lorenzo, al que no le alcanzaba su voluntad y esfuerzo. Necesitaba la calidad y capacidad de resolución que mostraba Lanús, que en un contraataque muy bien armado por Marcich, Bou y Moreno acarició el 3-0.

Lanús fue más certero que San Lorenzo

El técnico Ayude buscó una reacción con los ingresos de Herrera y el colombiano Herazo. Lanús se sentía cómodo, afirmado en el medio con la correcta lectura del juego que hace el juvenil Medina y el derroche de energía de Cardozo.

La impotencia llevó a San Lorenzo a olvidarse de la pelota y a entrar con dureza en el cuerpo rival; Romaña fue amonestado por arrollar a Carrera y Rey Hilfer le perdonó la amarilla a Herazo por un fuerte cruce a destiempo a Izquierdoz. Lanús se confió y San Lorenzo lo volvió a apurar, porque en la cancha está más vivo que en los escritorios.

Deja un comentario

Next Post

Este plan no es lo que quería el primer ministro Benjamin Netanyahu luego de dos años de guerra

NUEVA YORK.- El lunes, el líder israelí obtuvo del presidente Donald Trump un plan de paz que le prometía una victoria total, bajo la forma de un mensaje de “tómalo o déjalo” dirigido a Hamas. El grupo islamista debía liberar a todos los rehenes israelíes que seguían en Gaza en […]
Este plan no es lo que quería el primer ministro Benjamin Netanyahu luego de dos años de guerra

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!