San Lorenzo quedó en acefalía por las renuncias y termina el mandato del presidente Marcelo Moretti

admin

La comisión directiva de San Lorenzo se reunió en el Nuevo Gasómetro y, ante las renuncias efectivas de varios de sus integrantes, el club quedó en acefalía. De esta manera culmina el mandato de Marcelo Moretti -quien no asistió al encuentro, igual que Néstor Ortigoza, vocal- y será el presidente de la Asamblea llamá ahora a una reunión extraordinaria de ese órgano, que elegirá un gobierno de transición. Se abrirá luego la posibilidad de que esa nueva comisión directiva complete el mandato de Moretti hasta 2027 o llame a elecciones anticipadas en 90 días.

La comisión directiva del Ciclón trató los pasos al costado de Julio Lopardo (quien ejerció la presidencia durante la licencia de Moretti), Andrés Terzano (vicepresidente 1), Uriel Barros (prosecretario), Leandro Goroyesky (tesorero), María Soledad Boufflet (vocal), Juan Sagardoy (intendente), Pablo García Lago (vocal), Belén Lugones (vocal), Marcelo Culotta (vocal), Agustina Nordenstrom (vocal), Leonardo Virardi (vocal) y Martín Cigna (secretario general). Así, el presidente de la Asamblea, Daniel Roberto Matos, será el encargado de llamar a una reunión extraordinaria para definir la comisión directiva de transición.

“Me toca como secretario del club hasta hoy anunciar que en San Lorenzo de Almagro se dio la acefalía”, dijo Cigna, el renunciado secretario general. Y agregó: “La acefalía es el resultado del fracaso de la gestión”. Además, fustigó a Marcelo Moretti: “A esta situación llegamos porque el que tuvo que conducir el barco no lo hizo como debia, fui muy crítico”.

En conferencia de prensa, Cigna continuó: “Corresponde a partir de ahora comunicárselo a la asamblea, que se encargará de establecer los pasos a seguir”, adelantó, en relación a la decisión que debe tomar Matos como presidente de ese órgano. Además, el renunciado secretario general hizo un diagnóstico de la actualidad del club: “San Lorenzo viene con un problema institucional que se profundizó en estos meses, tomar una decisión así no es fácil pero entendimos que era la mejor decisión”, razonó.

A Marcelo Moretti no le alcanzó con el apoyo de Claudio

Sobre la decisión que tome la Asamblea (puede conformar un gobierno de transición que se encargue de completar el mandato de Moretti hasta 2027 o llamar a elecciones anticipadas), Cigna valoró: “Corresponde en mi caso comunicar a la asamblea y ellos deciden los pasos a seguir, no puedo marcar un camino porque no hay que condicionar a la asamblea”. Y defendió la salida institucional conseguida este martes: “No es facil lograr una acefalía, llegamos con lo justo. Hasta hoy se estuvo negociando para esta salida”. Y sobre el futuro, anticipó: “Intentaremos que la mayoría de las cosas queden resueltas, la recomendación a la asamblea es que decidan lo antes posible”.

En este sentido, y según pudo saber LA NACION, el candidato a presidir el gobierno de transición es Sergio Costantino, quien no renunció a su cargo de vocal en la comisión directiva actual. Funcionario del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Costantino sabe que al menos dos sectores de la política de San Lorenzo -los comandados por César Francis y Matías Lammens– quieren elecciones anticipadas.

El propio Francis -cuya vocal, Agustina Nordenstrom ya había renunciado hace varias semanas- publicó en su cuenta de X el pedido de elecciones anticipadas y hasta arriesgó una fecha: el 21 de diciembre. Es decir, dentro de tres meses.

La reunión de comisión directiva estaba convocada en el Nuevo Gasómetro y tuvo varias particularidades. Por lo pronto, Alejandro Tamer (secretario de Actas) no pudo ingresar al estadio en el Bajo Flores porque se lo impidió un grupo de hinchas, enfurecidos con la gestión actual. “¡Caradura! ¡Tenés que renunciar!“, le gritaron. Otro grupo de hinchas, en cambio, sí pudo entrar al estadio y ”festejó» la acefalía en las mismísimas gradas del estadio. “Hay que saltar, hay que saltar… porque Moretti… no vuelve más”, entonaron.

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025, en vivo: Lousteau destacó la importancia de “que haya gente en el Congreso que le diga que no al Presidente”

Argentina atraviesa un año marcado por el proceso electoral. Tras las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires, la atención nacional se dirige a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre de 2025. Esta elección definirá la conformación de la Cámara de Diputados y del Senado, cumpliendo […]
Elecciones 2025, en vivo: Lousteau destacó la importancia de “que haya gente en el Congreso que le diga que no al Presidente”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!