San Sebastián de la Gomera gana la segunda semifinal y se enfrentará a Cubas de la Sagra en la final del Gran Prix del Verano: un marcador invertido al final de la competición

admin

San Sebastián de la Gomera gana la segunda semifinal y se enfrentará a Cubas de la Sagra en la final del Gran Prix (RTVE)

Tras la primera semifinal, el Grand Prix del Verano ha llegado casi a su ronda final, al conocer el segundo finalista de la temporada, que se enfrentará al pueblo madrileño, Cubas de la Sagra, en el próximo y último programa. . Recordemos que a esta fase solo podían llegar cuatro de los diez pueblos participantes. Así, los dos últimos municipios que faltan por enfrentarse son: Herencia, con 32 puntos, y San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife), con 27. Aunque, es muy emocionante llegar a estas alturas, los equipos lo han dado todo para llegar hasta la final.

Concretamente, en el programa de hoy, hemos podido ver cómo los ciudadrealeños de amarillo y a los canarios de azul se han enfrentado en diez pruebas donde lo han dado todo. Para ello, tanto Sergio García-Navas (el alcalde del pueblo de Ciudad Real) y Angélica Padilla (la isleña) han contado con el apoyo de Dulceida y Edu Soto, respectivamente, quienes han actuado como los padrinos de la noche.

Como siempre, entre risas, pruebas y bromas, Ramón ha estado acompañado por LalachusÁngela Fernández, Wilbur y la inconfundible vaquilla, que en el programa de hoy se llama ‘María Fernanda’; además de los vecinos, familiares y los alcaldes de sendas localidades que han dividido el plató en dos para apoyar a los suyos y animarles a que den todo en cada una de las pruebas. Sin embargo, la victoria solo podía llevárselo uno de los equipos. Y a pesar del gran esfuerzo, ha sido San Sebastián de la Gomera quien ha vencido en la primera semifinal.

Las diez pruebas de la victoria

Los castellano manchegos en la prueba de los Ki-Monos (RTVE)

El primer juego ha sido los Ki-Monos. Recordemos que este es un juego de piscina, que consiste en pasar por encima de ella a través de una malla inestable y colgarse de un trampolín, donde los concursantes deben coger un plátano para liderar el recuento final. Los padrinos han sido quienes se han encargado de hacer el recuento, que han dado como ganador al equipo amarillo al coger dos ejemplares frente a su rival. Por lo que el marcador ha quedado 2-4. Misión Zanahoria, saca a las ardillas de su madriguera para obtener una zanahoria completa. Tras atraparla deben subir a una plataforma donde sus rivales intentarán que caiga. Si consigue pasar tendrá que atravesar un aro y dejar la zanahoria en un recipiente. Al terminar, el equipo canario ha conseguido un empate 7-7.

A continuación, en el desafío de los Pingüinos Matemáticos, donde cuatro pingüinos de cada color se han enfrentado en rondas eliminatorias a operaciones matemáticas muy sencillas. El equipo amarillo continúa en cabeza, con un marcador general 7-8, a pesar de perder el reto frente al azul. La siguiente ha sido una prueba de resistencia y cerebro, ya que los dos bandos se han enfrentado en Los Supercocineros. Los competidores debían coger una seta de una cinta corredora para luego pasar por una pasarela y resolver una operación matemática; en caso de acertar debía volver al inicio para apuntar el punto. Pero si fallaban caían al agua hasta completar una operación bien. Aunque los dos equipos han logrado una seta, Herencia ha logrado hacerlo en menos tiempo (2:39). Así que dos para San Sebastián de la Gomera ha conseguido dos puntos, mientras su oponente cuatro.

Recuento general tras la prueba de la Patata Caliente (RTVE)

Seguidamente, la Patata Caliente ha sido el siguiente reto, que también se lo ha llevado el pueblo canario. Esta vez, han participado solo los alcaldes y los padrinos de cada equipo. Cabe recordar, que este reto consistía en responder a preguntas de cultura general antes de que un globo se estallase. Con ella, el equipo azul se acerca a su contrincante y pasan de 9-14 a 11-15. La sexta prueba ha sido Baloncesto en Pañales, donde los canarios han vuelto a sacar sus dotes (recordemos que ganaron la misma prueba en la eliminatoria). En la prueba, donde los concursantes debía encestar tras recorrer una cinta, el equipo azul ha conseguido encestar un total de 10 balones, mientras que el equipo rival solo ha podido meter 5. Así, el marcador general ha quedado 15-17 para los manchegos.

En la siguiente, los equipos han dado su mejor representación en la pared en Lo que el velcro se llevó. En esta prueba, los concursantes deben representar escenas u acciones para que sus padrinos intenten adivinar su representación. Al final de la prueba, Herencia ha conseguido un poco más de ventaja con un 17-21. Los Troncos Locos han llegado después, y si recordamos, consta de unos troncos giratorios, por lo que deben pasar los concursantes para llevar un salmón al otro lado. Para ello, contaban con dos minutos y medio. Al terminar la prueba, han sido los padrinos quienes han hecho el recuento y la noticia ha alegrado a la grada de Herencia, ya que han conseguido 8 salmones frente a los 8 de sus rivales. Al final ha subido el marcador a 19-25.

En la novena prueba, los equipos se han enfrentado en una partida de bolos en Los Superbolos. En esta, los tenerifeños han acertado más su puntería y han tirado a 6 manchegos, a diferencia de Herencia, que ha dado solo a 5. No obstante, uno de los canarios caídos ha sido el bolo dorado, por lo que han empatado al final de la prueba y el recuento ha quedado: 20-26. Finalmente, los dos pueblos se han encarado en El Diccionario, el desafío donde los equipos deben decir si la definición que da Ramón de la RAE se corresponde con la palabra nombrada. Esta ha dado como vencedor a San Sebastián de la Gomera, después de tres rondas de aciertos que ha invertido el marcador final hasta llegar 29-23.

Deja un comentario

Next Post

Alerta cibernética: si recibís un mail con estas palabras, no lo abras

Especialistas en ciberseguridad advierten sobre una nueva modalidad de estafa digital que podría vaciar cuentas bancarias en segundos. Se trata de correos electrónicos que simulan ser comunicaciones oficiales y utilizan palabras clave diseñadas para provocar una reacción impulsiva en el destinatario. ¿Cómo funciona el engaño? El método más utilizado es […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!