Sánchez abandera un encuentro europeo que exige a Israel el fin del bloqueo de Gaza

admin

Tirana, 16 may (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abanderó este viernes en Tirana una reunión de líderes europeos para alzar la voz ante el bloqueo humanitario de Israel a Gaza y exigir que cese la «devastación» y que la ayuda humanitaria no sea utilizada como arma de presión política en las negociaciones.

La capital de Albania albergó la sexta reunión de la Comunidad Política Europea, que agrupa a los Veintisiete más la práctica totalidad del resto de países de Europa que no forman parte del club comunitario.

Ante la situación de Gaza, el jefe del Ejecutivo español impulsó en los márgenes de la cumbre una reunión de líderes que se han mostrado muy involucrados con ese conflicto para aunar esfuerzos en favor de una solución.

Así, Sánchez, coordinó junto a la primera ministra de Islandia, Kristrún Mjöll Frostadóttir, ese encuentro al que asistieron sus homólogos de Noruega, Jonas Gahr Store; Eslovenia, Robert Golob; Luxemburgo, Luc Frieden; y Malta, Robert Abela.

Aunque no pudo asistir el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, firmó también una declaración suscrita por todos ellos en la que aseguran que no se quedarán callados ante la catástrofe humanitaria.

En ella piden a Israel que de forma inmediata dé marcha atrás en su actuación, no haga más operaciones militares y levante el bloqueo para permitir una ayuda humanitaria segura, rápida y sin impedimentos.

Respaldan también que la ONU y las organizaciones humanitarias, incluida la UNRWA, reciban apoyo y puedan hacer su trabajo y hacen un llamamiento a las partes para que se comprometan a un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes.

Tras apostar por la solución de los dos Estados, afirman que seguirán apoyando el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

«Sólo la paz puede aportar seguridad a los palestinos, a los israelíes y a la región, y sólo el respeto del derecho internacional puede garantizar -señala la declaración- una paz duradera».

También condena la nueva escalada en Cisjordania, con el aumento de la violencia de los colonos, la expansión de los asentamientos ilegales y la intensificación de las operaciones militares israelíes, y considera que el desplazamiento forzoso o la expulsión del pueblo palestino, por cualquier medio, es inaceptable y constituiría una violación del derecho internacional.

«Debemos asumir -recalcan los siete líderes firmantes- la responsabilidad de detener esta devastación».

Fuentes del Gobierno español informaron de que Sánchez hizo hincapié en la reunión en impulsar el diálogo euro-árabe.

Un llamamiento que prevé reiterar este sábado en Bagdad en la cumbre de la Liga Árabe, a la que ha sido invitado a participar, en un gesto que el Ejecutivo interpreta como un reconocimiento a la posición española en el conflicto palestino-israelí.

Sánchez subrayó tras la reunión que los bombardeos de Israel deben parar de inmediato porque la situación es insoportable.

«Es hora de actuar por la paz y por la implementación efectiva de los dos Estados», añadió en las redes sociales.

El Gobierno español está trabajando para presentar una resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas exigiendo el fin del bloqueo israelí y el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja.

Tanto en la reunión de Tirana como en la cumbre de la Liga Árabe, Sánchez pretende recabar apoyos a esa resolución que ya anunció que se presentará próximamente.

El impulso de Sánchez a la reunión de Tirana llegó dos días después de que el Gobierno israelí convocase a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, ante lo que considera «duras declaraciones» del presidente del Gobierno, quien en la última sesión de control del pleno del Congreso aseguró que su Ejecutivo no comercia «con un Estado genocida».

Unas palabras en respuesta a las acusaciones del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en las que reprochó al Ejecutivo comerciar «con un Estado genocida como Israel».

A la situación en Gaza aludieron también algunos de los líderes presentes en la reunión de Tirana en sus intervenciones ante el plenario del encuentro, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Costa calificó la situación de «una auténtica tragedia» e instó a crear las condiciones para avanzar en la solución de los dos Estados.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió que Europa denuncie la «situación inaceptable» que se vive en Gaza para tener más credibilidad fuera del continente a la hora de condenar la invasión rusa de Ucrania. EFE

Deja un comentario

Next Post

El tricampeón América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

México, 14 may (EFE).- El tricampeón América, con el orgullo herido luego de ser eliminado en la Copa de campeones de Concacaf, visitará este jueves al Cruz Azul en la semifinal del Clausura 2025 del fútbol mexicano. El pasado mes de abril, los Azules dejaron fuera del torneo regional a […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!