
El presidente Pedro Sánchez afrontará el próximo miércoles su primera comparecencia en el Pleno del Congreso desde que Junts formalizara su ruptura y se pasase a la oposición, un anuncio que para el Gobierno supone tener una mayoría absoluta en contra. Y mientras, el PP va a insistir con la corrupción e incluso prepara una posible reprobación del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras las últimas informaciones sobre el ‘caso Koldo’.
Sánchez pidió comparecer para informar de los resultados de las últimas cumbres internacionales, la reunión del último Consejo Europeo y la situación de los servicios públicos en España. Pero el PP añadió otro punto al orden del día para que el presidente rinda cuentas por los casos de corrupción que afecta a su Gobierno, familia y partido, «concretamente sobre la imputación de los nuevos delitos a su esposa, la investigación judicial a Leire Díez –la llamada fontanera del PSOE– y el incumplimiento de todas las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción en la evaluación del GRECO que se tratará en el Consejo de Europa».
Se espera un debate bronco y al habitual choque del Gobierno con PP y Vox se sumará la nueva posición de Junts, que da por bloqueada la legislatura y que ha anunciado su intención de derribar el grueso de las propuestas del Ejecutivo, incluyendo los prometidos Presupuestos de 2026.
De su lado, el PP y Vox han puesto el foco en Torres después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo a sus vínculos con el exasesor ministerial Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, supuesto conseguidor de la trama, para la venta de material sanitario durante la pandemia. «Estoy encima de tu pago», le escribió en una conversacion a Koldo, del que los investigadores dicen que tenía «influencia» para hacer esas peticiones.
¿POR QUÉ MINTIÓ?
Así, la dirigente ‘popular’ Cuca Gamara quiere preguntar directamente a Torres si cree que debe seguir siendo ministro, mientras que su compañero Eduardo Carazo le pedirá cuentas por haber «mentido» sobre su relación con los implicados en el ‘caso Koldo’, pues en la comisión de investigación del Senado dijo que ni él ni nadie de su equipo habló ni ordenó contratar con la trama y que no se reunió con Aldama.
«¿Participó usted en la trama?», reza el interrogante que le quiere plantear al ministro la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, que también quiere ahondar en este tema tras el informe de la UCO.
Además de estas cuestiones, el PP ha registrado, según el listado al que ha tenido acceso Europa Press, una interpelación dirigida al titular de Política Territorial sobre «los principios democráticos, éticos y de transparencia de rigen su actividad política».
Esta interpelación, que permitirá un debate más largo entre el ministro y la persona que el PP elija para dirigirse a él, dará lugar la semana siguiente a otro debate en el que ya intervendrán todos los grupos parlamentarios y que finalizará con una votación. El PP podría utilizar esa iniciativa para pedir la reprobación de Torres.
«SIGUEN BENEFICIANDO A SU ENTORNO»
La sesión incluirá también el interrogatorio de los líderes de la oposición al presidente del Gobierno. Feijóo le preguntará si el Ejecutivo «tiene menos obligaciones que los ciudadanos», y Abascal le planteará «hasta cuándo va a seguir arruinando a los autónomos y las clases medias para seguir beneficiando a su entorno».
Para esta sesión plenaria han comunciado ausencia las vicepresidentas Yolanda Díaz y Sara Aagesen y cinco ministros –José Manuel Albares, Félix Bolaños, Margarita Robles, Pilar Alegría y Carlos Cuerpo– por diferentes motivos.
Por ello, será la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien deberá contestar varias preguntas del PP. Su portavoz, Ester Muñoz, le lanzará: ¿Han actuado siempre dentro del principio de legalidad?. Por su parte, Elías Bendodo le inquirirá si los ciudadanos «merecen un Gobierno rodeado de corrupción»; mientras que el diputado Juan Bravo insistirá: «¿Trabaja su Gobierno por el interés de los españoles?».
En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, será interpelado por el secretario general del PP, Miguel Tellado, para conocer si «es normal lo que sucede en el seno del Gobierno», tras las últimas noticias sobre corrupción y la decisión de la Audiencia Nacional de llamar a declarar como investigados a final de este mes a Koldo García y Víctor de Aldama en la causa que investiga los contratos de compraventa de mascarillas en Canarias durante el Covid.
