Sánchez alerta de bulo sobre subida del IVA de los alimentos y dice que es «otra falsedad»

admin

Madrid, 28 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado ese martes que es «otra falsedad, otro bulo, otra mentira» que el decreto rechazado la semana pasada en el Congreso de los Diputados subiera «el IVA de los alimentos».

Sánchez ha comparecido hoy tras un Consejo de Ministros que ha aprobado un nuevo decreto que incluye la «práctica totalidad» de las medidas que recogía el rechazado la semana pasada por el Congreso y que contiene 29 medidas, entre ellas la revalorización de las pensiones, las ayudas a los afectados por la dana y el mantenimiento de las bonificaciones al transporte.

En la rueda de prensa tras la reunión, Sánchez ha asegurado que esta norma «no contiene ninguna medida al respecto (IVA de los alimentos), y cuando digo ninguna es ninguna».

«Cualquier persona» puede comprobar «que antes y después de la derogación del real decreto ley el IVA de los alimentos ha seguido siendo el mismo», ha insistido.

Ene este punto, ha invitado a todos los grupos parlamentarios a votar a favor de estas medidas, que «gozan de un apoyo abrumador de la sociedad española».

A quien no las apoyen les ha reclamado «que para justificar su rechazo no utilice bulos, mentiras, falsedades o «fake news», sino argumentos».

El IVA de los alimentos básicos, entre los que se incluyen frutas, verduras, huevos, leche y pan gravados al tipo superreducido al 4 % fue reducido temporalmente en enero de 2023 en el marco de las medidas adoptadas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania.

En el caso del aceite y la pastas alimenticias, la tasa se redujo del 10 al 5 %.

Tras dos prórrogas, durante 2024 se acordó que esta reducción temporal decayera en dos fases.

La primera fue el 1 de octubre, cuando los alimentos básicos – incluido el aceite de oliva, que se ha cambiado de grupo- empezaron a tributar al 2 % y las pastas alimenticias, al 5 %.

Con el estreno del año, los alimentos básicos han recuperado su tasa habitual al 4 % y las pastas, al 10 %.

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas han cerrado 2024 con una subida del 1,8 % en diciembre respecto al mismo mes de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). EFE

Deja un comentario

Next Post

Vox ve al Gobierno "sustentado" por el independentismo tras acordar con Junts un nuevo ómnibus

El secretario general de Vox y líder del partido en el Parlament, Ignacio Garriga, ha acusado este martes al Gobierno central de estar «sustentado» por el independentismo, después de que el Ejecutivo haya acordado con Junts aprobar un nuevo decreto ómnibus. «El PSOE está apoyado y sustentado en el Gobierno […]
Vox ve al Gobierno «sustentado» por el independentismo tras acordar con Junts un nuevo ómnibus

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!