Sánchez cierra el segundo día de Conferencia ONU reuniéndose con líderes de Honduras, Senegal y Macedonia del Norte

admin

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido varias reuniones bilaterales este martes, en la segunda jornada de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, con los presidentes de Honduras, Senegal y Macedonia del Norte y con el presidente de la Unión Africana.

Con la dirigente hondureña, Xiomara Castro, ha suscrito un nuevo Marco de Asociación para el Desarrollo que sienta las bases de la cooperación de España con las instituciones y la sociedad civil hondureñas hasta 2029. Ambos han coincidido en que son países amigos que comparten su compromiso con el multilateralismo y el derecho internacional, según ha indicado Sánchez en un mensaje en X, recogido por Europa Press.

A continuación, el jefe del Ejecutivo ha mantenido un encuentro con el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, a quien considera uno de los principales socios de cooperación en África.

Posteriormente, con la presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Siljanovska-Davkova, ha abordado la posible ampliación de la Unión Europea a los Balcanes. «La ampliación es el latido de una Europa que no se encoge ante el futuro, sino que se ensancha con esperanza», ha indicado.

Finalmente, Sánchez y el presidente de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, han conversado sobre retos comunes como la migración y la seguridad regional, «con el objetivo de lograr la prosperidad compartida de nuestros continentes».

Además, a primera hora de este martes, Sánchez mantuvo otra reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y presidentes de bancos multilaterales de desarrollo, en la que han debatido sobre mecanismos para mejorar la cooperación entre ellos y aumentar así los recursos para la financiación al desarrollo.

Deja un comentario

Next Post

Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

El Consejo General de la Abogacía Española ha asegurado este martes que este primer día de huelga de jueces y fiscales ha provocado ya «daños incuestionables», precisando que las «decenas de miles de asuntos afectados ya no se resolverán durante 2025», por lo que ha instado a cumplir servicios mínimos, […]
Abogacía dice que «miles de asuntos» no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!