Sánchez dice que la prórroga de nucleares la tienen que pagar los presidentes «ultrarricos» de las energéticas

admin

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este miércoles que la prórroga de la vida útil de las centrales nucleares es algo que tienen que proponer y pagar los presidentes «ultrarricos» de las empresas energéticas con actividad en esas centrales, algo que está «muy lejos» de que pueda ocurrir.

Durante su intervención en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas por el apagón que afectó el pasado 28 de abril a la península ibérica, Sánchez ha explicado que la prórroga de la actividad de las centrales nucleares más allá de 2035 depende de tres criterios.

El primero es que la prórroga garantice la seguridad de los ciudadanos, el segundo que sea económicamente viable y que lo costeen los «ultrarricos que presiden esas energéticas» y no salga del bolsillo del contribuyente y el tercero es que la medida sea garantice la seguridad del suministro eléctrico. «Tres criterios que me parecen absolutamente de sentido común», ha enfatizado Sánchez desde tribuna.

Sin embargo, el presidente ha comentado que en la actualidad se está «muy lejos» de que esos tres requisitos se cumplan y ninguna de las grandes empresas energéticas ha solicitado formalmente la prórroga del plan de cierre de las centrales nucleares.

Deja un comentario

Next Post

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 7 de mayo

8.26 | ¿A qué hora abre el dólar? A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre […]
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 7 de mayo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!