El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha vuelto a comprometer a presentar unas nuevas cuentas públicas, una promesa que ya ha pospuesto en los dos últimos años. Durante su comparecencia para hacer balance del curso político, el jefe del Ejecutivo ha asegurado este lunes que “el Gobierno de España presentará Presupuestos Generales del Estado para 2026”, que además serán “mejores desde el punto de vista social”.
Sánchez ha manifestado su disposición a trabajar con “todos los grupos parlamentarios” con el objetivo de asegurar la aprobación de unas nuevas cuentas públicas, considerando la complejidad de la actual aritmética parlamentaria y la diversidad de aliados necesarios para lograr una mayoría en el Congreso de los Diputados. En palabras del presidente: “Trataré de persuadir al resto de grupos de que son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos que enfrenta España”.
Al ser interrogado sobre un posible encuentro con el expresidente catalán durante el próximo curso político, Sánchez ha insistido en que se reunirá “con todos los interlocutores” para conseguir la aprobación de la nuevas cuentas públicas, reiterando su intención de mantener una reunión con el líder de Junts, Carles Puigdemont.
En ese sentido, ha subrayado que la Ley de Amnistía es para “superar” la situación que se vivió durante el proceso independentista de 2017. “Este es un país que mira hacia adelante al año 2027, no al año 2017, y, por tanto, me reuniré con todos ellos para tratar estos temas y otros muchos”, ha verbalizado.
Por otra parte, ha celebrado que el Tribunal Constitucional haya dado su aval a la ley de amnistía, “una de las principales leyes de esta legislatura”. “Yo creo que esta es una extraordinaria noticia para un país que trabaja por el reencuentro y la convivencia entre los pueblos de España”, ha esgrimido.
Durante su intervención, Sánchez ha insistido en la utilidad estratégica de los fondos europeos, considerándolos una “herramienta fantástica para la transformación y el crecimiento económico” del país. Según ha consignado el jefe del Gobierno, estos fondos equivalen a “otros presupuestos” u “otro carril” destinado a la modernización y la cohesión social, complementando así los instrumentos financieros convencionales del Estado.
Reitera que continuará hasta 2027
El balance político realizado desde la Moncloa ha servido además para que Sánchez reafirmara su liderazgo frente al principal partido de la oposición. “Seguiremos peleando cada votación parlamentaria convencido de que lideramos el único partido y el único Gobierno capaz de articular mayorías en positivo frente a la involución al cuadrado que supondría la coalición ultraderechista del PP y Vox”, ha expresado.
Sánchez ha abordado de forma directa la continuidad del Ejecutivo de coalición y su propio compromiso de finalizar la legislatura. En relación a un eventual adelanto electoral, el líder socialista ha avanzado una postura de estabilidad institucional. “Me comprometo a seguir hasta 2027”, ha declarado por enésima vez, aportando así certidumbre ante las reiteradas demandas de anticipos electorales lanzadas desde la bancada del Partido Popular.
Acerca de estas demandas, Sánchez ha añadido: “No sé si será el señor Feijóo quien pida de nuevo ese anticipo electoral, pero ya les adelanto que eso es lo que le va a pasar al Partido Popular”. En este sentido, el presidente ha descrito la actitud de la oposición como la de un “disco rayado”, recordando además que “las legislaturas duran cuatro años”.